Este fue el día y el mes que hubo más ozono en CDMX en 2024; ¿se repetirá en 2025?

La Comisión establece que las concentraciones de ozono estarán por encima de las 154 ppb durante 3 y 11 días en estas temporadas, ¿qué se sabe?

Escrito por: Felipe Vera

Este fue el día y el mes que hubo más ozono en CDMX en 2024; ¿se repetirá en 2025?
¿Cuántas contingencias ambientales se esperan en 2025?|Redes sociales

Corren los primeros días de abril y durante el primer cuatrimestre del año ya van 3 contingencias ambientales que se activan en la zona metropolitana del Valle de México.

Usualmente las altas temperaturas, aunados al poco aire y a la alta concentración de partículas de ozono son algunas de las causas por las que las autoridades deciden tomar este tipo de acciones.

¿Cuándo hubo más ozono en CDMX durante 2024?

En el Valle de México el periodo puede iniciar generalmente en los meses de febrero y puede concluir en junio, se caracteriza por un incremento en las concentraciones del ozono en la atmósfera, por esto se escatima que durante 2024 la temporada con más concentraciones de ozono se dio entre febrero y marzo.

Superando los límites considerados seguros para la salud humana, el clima cálido y la radiación solar intensa puede ocasionar un aumento en la actividad fotoquímica de la atmósfera y favorece la formación de ozono.

¿Qué enfermedades puede causar el ozono?

Las altas concentraciones de ozono traen consigo distintas enfermades, por esto, las autoridades recomiendan extremar precauciones para evitar afecciones como:

  • Inflamación pulmonar
  • Insuficiencia respiratoria
  • Problemas de asma
  • Enfermedades broncopulmonares
  • Tos
  • Irritación de la faringe y la garganta
  • Irritación en los ojos
  • Disminución de la función pulmonar

El periodo de horas en el que se presentan las concentraciones máximas de dióxido de azufre es de 08:00 a 12:00 horas. Así que... ¡toma precauciones!

¿Cuántas contingencias ambientales se pronostican en 2025?

El número de contingencias ambientales para el 2025 es casi imposible de predecir; sin embargo, la Comisión establece que las concentraciones de ozono estarán por encima de las 154 ppb durante 3 y 11 días en estas temporadas.

Por tanto, si ya se contemplan 3 contingencias, es posible que sumen alrededor de 11 contingencias.

Ahora que se tiene un estimado, es importante destacar que la medida principal que se recomienda es proteger a los grupos vulnerables y tratar de abstenerse totalmente de estar en el aire libre, durante las Contingencias Ambientales por el Ozono, las escuelas tienen la obligación de suspender los recreos, así como las actividades físicas y cívicas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×