La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó que durante el mes de enero de 2025, arrestó a 29 mil migrantes que cruzaban ilegalmente la frontera con México. Una cifra que indica que una caída en el número de cruces ilegales, en comparación con el año pasado.
Según las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), el recuento de arrestos de enero de 2025, fue el nivel más bajo desde mayo de 2020 y por debajo de los 47 mil registrados durante el pasado diciembre. Una tendencia que podría continuar bajo el mandato del presidente Donald Trump.
NEW: January data for illegal immigrant arrests at southern border stand at 29,116 (Trump in office just 11 of those 31 days)
— Anna Giaritelli (@Anna_Giaritelli) February 18, 2025
That's down from 47,000 in December and 124,000 last January under Biden@CBP pic.twitter.com/hpWHv0yuCO
Inmigrantes ilegales y delincuentes extranjeros: Objetivos de las deportaciones masivas
A pesar de que las deportaciones masivas ha generado una controversia y debate sobre la política migratoria de la “Unión Americana”, es importante señalar que las deportaciones masivas de Estados Unidos se encuentran principalmente dirigidas a inmigrantes ilegales y extranjeros que hayan cometido delitos en Estados Unidos, es decir, que no van contra todos los latinos.
“Los hombres y mujeres de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos están implementando agresivamente las órdenes ejecutivas del Presidente para proteger nuestras fronteras. Estas acciones ya han dado como resultado mejoras dramáticas en la seguridad fronteriza”, señaló Pete Flores, Comisionado interino de CBP.
Cabe señalar que la reducción en la cantidad de inmigrantes que intentan cruzar ilegalmente, junto con un aumento significativo en las repatriaciones de aquellos extranjeros que cometen delitos, se han reflejado en una mejora en la seguridad de la frontera sur de Estados Unidos, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
EU lanza campaña invitando a migrantes irregulares a “autodeportarse”
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) lanzó una nueva campaña publicitaria en donde invitan a los migrantes irregulares en el país a “autodeportarse” antes de que las autoridades los encuentren.
Se trata de una nueva estrategia que incluye dos videos de un minuto cada uno, en un primer video va dirigido a una audiencia local en Estados Unidos, mientras que el segundo va dirigido a una audiencia internacional, en el que exhortan a las personas a “no considerar” ingresar a Estados Unidos, si no cuenta con los documentos legales de estancia.
Tonight, I’m announcing a nationwide and international multimillion-dollar ad campaign warning illegal aliens to leave our country NOW or face deportation with the inability to return to the US. This serves as a strong warning to criminal illegal aliens to not come to America. If… pic.twitter.com/VcVgJYfSKR
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 18, 2025
EU detiene flujo de inmigrantes ilegales
En busca de mejorar su seguridad fronteriza, Estados Unidos detiene y expulsa a aquellos migrantes que cometen delitos en la “unión americana”; tan solo del 21 al 31 de enero de 2025, el número de detenciones de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste disminuyó un 85% respecto al mismo período pero de 2024.