Joe Biden anuncia nuevo programa para otorgar ciudadanía estadounidense a migrantes; ¿cómo funciona?

El gobierno de Joe Biden espera ayudar a migrantes cónyuges y sus hijos que no tengan ciudadanía estadounidense; también anunció beneficios para ‘dreamers’.

Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras
migrantes-ciudadania-estadounidense-joe-biden
Estados Unidos podrá otorgar ciudadanía estadounidense bajo estos requisitos. | Reuters.

El gobierno de Joe Biden anunció nuevas medidas para otorgar la ciudadanía estadounidense a migrantes que tengan varios años de vivir en Estados Unidos, en especial, a parejas a hijos de residentes en la Unión Americana.

A través de un comunicado, la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional aseguraron que con este plan podrán beneficiar a 500 mil cónyuges que hayan vivido en dicho país por al menos una década.

¿Qué requisitos piden para otorgar la ciudadanía de Estados Unidos?

El programa, llamado “Mantener Juntas a las Familias Estadounidenses”, tiene el objetivo de otorgar la ciudadanía estadounidense a cónyuge e hijos de personas residentes legales en la Unión Americana, sin que tengan que dejar el país y que resultará en residencia permanente legal.

Para ser elegible a este programa, los migrantes deberán cumplir con estos requisitos a partir del 17 de junio de 2024:

  • Residir en Estados Unidos por 10 o más años.
  • Estar casados legalmente con un ciudadano estadounidense con todos los requisitos legales.

En caso de ser aprobados, el Departamento de Seguridad Nacional brindará un periodo de tres años para registrarse a la residencia permanente, con la autorización de quedarse con sus familias en territorio norteamericano y tener un permiso de trabajo por dicho plazo.

Este programa también busca beneficiar a 500 mil hijos menores de 21 años que tengan un padre con ciudadanía estadounidense. Funcionarios de la Casa Blanca mencionaron en llamada telefónica con periodista que la mayoría de los beneficiados con este plan probablemente serían mexicanos, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters.

EU otorgará facilidades a ‘dreamers’

El anuncio también menciona facilidades para otorgar una visa a los universitarios, como los ‘dreamers’, es decir, niños que fueron traídos a vivir a Estados Unidos y que han completado estudios de preparatoria o universidad.

Para ello, quienes hayan completado sus estudios de educación superior en la Unión Americana y hayan recibido una oferta de empleo en una empresa relacionada con su carrera, recibirán una visa de trabajo más rápido, destaca la Casa Blanca, si detallar aún este proceso.

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA, por sus siglas en inglés) fue puesto en marcha en 2012 por el expresidente Barack Obama y el entonces vicepresidente Biden, y actualmente concede exenciones de deportación y permisos de trabajo a 528 mil personas traídas a Estados Unidos cuando eran niños.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras

Notas

Otras Noticias

×