Esta es la ruta proyectada del nuevo Cablebús de Mixcoac; ¿cuándo abrirá en CDMX?

¿Vives en el sur de la CDMX? La ruta proyectada del nuevo Cablebús busca conectar las alcaldías más alejadas y reducir el tiempo de traslado de los habitantes.

Notas
Seguridad

Escrito por: Iveth Ortiz

Rutas proyectadas de la nueva línea del Cablebús en Mixcoac
¿Ya se conocen las estaciones de la nueva línea del Cablebús en Mixcoac? | Archivo

El cablebús se ha consolidado como una herramienta clave para la movilidad en la Ciudad de México (CDMX), transportando a más de 91.6 millones de personas desde su puesta en marcha en 2021.

Actualmente, cuenta con tres líneas que facilitan la conexión en distintas zonas de la capital, por lo que las autoridades proyectan la creación de una nueva ruta para unir dos alcaldías que, debido a su lejanía y poco transporte, las personas tardan más de 2 horas para trasladarse.

¿Cuál será la ruta del Cablebús de Magdalena Contreras?

El plan contempla un recorrido desde la colonia Tierra Colorada, en la parte más alta de la alcaldía Magdalena Contreras, hasta el Metro Mixcoac, en Álvaro Obregón.

Esta línea beneficiaría a miles de habitantes de colonias como Oyamel, San Bernabé y Tierra Unida, donde los traslados pueden tomar hasta dos horas para llegar a vialidades principales como Periférico o el Metro Miguel Ángel de Quevedo.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, indicó que todavía no hay una ruta definitiva, ya que el proyecto se encuentra en fase de estudios. Sin embargo, las autoridades han adelantado que en aproximadamente un mes se definirá la ubicación exacta de las estaciones del cablebús.

¿En qué año abrirá el nuevo Cablebús de Mixcoac?

Aunque aún no hay una fecha precisa, se espera que la construcción del cablebús de Mixcoac comience a finales de 2025. Una vez terminados los estudios, se lanzará la licitación internacional para seleccionar a la empresa encargada de la obra.

Si tenemos en cuenta que la construcción de las líneas 1 y 2 del Cablebús tardaron en construirse entre 18 y 24 meses, se calcula que la próxima línea podría operar entre 2026 y 2027.

¿Cuánto cuesta el viaje en Cablebús en Ciudad de México?

Actualmente, el costo del viaje en las líneas activas del Cablebús es de 7 pesos por persona. Pero en caso de que no tengas tarjeta, puedes adquirirla por $22 pesos, lo que incluye el costo del plástico ($15 pesos) y el precio de un viaje.

El pago se realiza a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), un sistema que busca simplificar el proceso de pago, además de fomentar una mayor inclusión al facilitar el acceso al transporte público.

Se espera que la nueva línea mantenga esta tarifa, ya que el transporte público de la CDMX recibe subsidios para garantizar precios accesibles, según indicaron autoridades capitalinas,

De momento, la última línea del Cablebús que se inauguró fue la 3, misma que tiene una extensión de 5.5 kilómetros y la conforman 180 cabinas, sus terminales son:

  • Los Pinos (Terminal)
  • Panteón Dolores
  • Cecyt 4 - Lienzo Charro
  • Parque Cri-Cri
  • Cineteca Nacional
  • Vasco de Quiroga (Terminal)

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×