Fortunata, la jirafa más longeva del Zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México, celebró sus 33 años a lado de su nieta e hija al interior de la reserva, con pastel nutricional y mucha alcachofa.
La jirafa Sudafricana es motivo de orgullo para médicos veterinarios, así como biólogos encargados del área de la reserva ecológica en el Zoológico de Chapultepec, ya que no solo logró superar la expectativa de vida de 25 años, sino que también ha sido madre y ahora abuela de Keyla, otra jirafa que habita en el centro de conservación de fauna silvestre.
Fortunata celebra 33 años en el Zoológico de Chapultepec
Fue el pasado 6 de mayo de 2023, cuando los encargados de área sorprendieron a Fortunata con un delicioso pastel nutricional, elaborado a base de alfalfa achicalada, concentrado alto en fibra, jugo de manzana y grenetina para darle consistencia.
Pese a la celebración los médicos aseguran que debido a su avanza edad, el estilo de vida de la jirafa más longeva ha sido modificado porque conforme va transcurriendo el tiempo, a Fortunata le es imposible masticar bien sus alimentos, lo que ha dado pie al cambio de una dieta basada en ingredientes más suaves.
Además, a través de los años se ha ganado el cariño y respeto de todo el personal del Zoológico de Chapultepec, principalmente de los jardineros que le cortan especialmente para ella forrajes frescos dentro de la reserva.
¿Cuál es la dieta de la jirafa más longeva de Chapultepec?
De acuerdo con Alejandro González Torres, cuidador de Fortunata, la dieta de la jirafa Sudafricana se basa en alimentos suaves, ya que su edad avanzada ha causado la perdida paulatina de su dentadura.
“Vivir su proceso de envejecimiento ha sido difícil porque conforme va transcurriendo el tiempo, Fortunata va haciéndose más vieja y lo más importante es el cuidado que tenemos nosotros especialmente con ella”, dijo González Torres, quien además se encarga de otros 7 ejemplares hembras, dos machos, un oryx, tres ñus, dos avestruz, dos cebras y una grulla, dentro del Zoológico de Chapultepec.
Si quieres conocerla y descubrir más sobre su especie, visita el #ZoológicoDeChapultepec. 🌿💚 (4/4) pic.twitter.com/LH6nl6F8gb
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 6, 2023