¿Estás listo para iniciar tu camino en la educación superior? Si tu meta es ingresar a la UNAM o al IPN en 2025, ¡tenemos información crucial para ti! El proceso de admisión puede ser un desafío, y uno de los primeros pasos clave es saber qué escuelas aplicarán examen de admisión. Descubre la lista completa y actualizada de las instituciones que sí someterán esta prueba, y comienza a planificar tu futuro académico desde ahora.
¿Qué escuelas de la UNAM e IPN tendrán examen de admisión en 2025?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) acordaron realizar un examen en conjunto para definir qué estudiantes podrán ingresar a sus Preparatorias, CCH y Vocacionales. Esta prueba será en línea y con la ayuda de Inteligencia Artificial, pero, ¿qué escuelas participarán en el proceso? Esta es la lista completa.
Escuela Nacional Preparatoria (ENP):
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 1 “Gabino Barreda”
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 “Justo Sierra”
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera”
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 “José Vasconcelos”
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 “Antonio Caso”
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 “Miguel E. Schulz”
- Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 “Pedro de Alba”
Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH):
- Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco
- Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
- Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente
- Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur
- Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo
Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT):
¡También el IPN! Mientras que el Instituto Politécnico Nacional en su oferta educativa tiene los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) donde los estudiantes obtienen también una cédula profesional y estos son:
- CECyT 1 “González Vázquez Vega”
- CECyT 2 “Miguel Bernard”
- CECyT 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”
- CECyT 4 “Lázaro Cárdenas”
- CECyT 5 “Benito Juárez García”
- CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal”
- CECyT 7 “Cuauhtémoc”
- CECyT 8 “Narciso Bassols García”
- CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”
- CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez”
- CECyT 11 “Wilfrido Massieu Pérez”
- CECyT 12 “José María Morelos y Pavón”
- CECyT 13 “Ricardo Flores Magón”
- CECyT 14 “Luis Enrique Erro”
- CECyT 15 “Diódoro Antúnez Echegaray”
- CECyT 19 “Leona Vicario”
Preparatorias para las que no deberás hacer examen de ingreso en 2025
Por otro lado, aquellos estudiantes que terminen la secundaria y decidan continuar sus estudios a Nivel Medio Superior, pero su deseo no es entrar a ninguna escuela de la UNAM o el IPN, su lugar a nivel Bachillerato está asegurado, con algunas de las siguientes instituciones que no requieren examen de ingreso en 2025:
- Colegio de Bachilleres (COLBACH)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
- Dirección General del Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI)
- En los lugares asignados en el plantel Texcoco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
En las opciones anteriores, los aspirantes podrán elegir el plantel que esté más cerca de su hogar o el que mejor les convenga. Solo deberán realizar el registro para el proceso de asignación “Mi derecho, mi lugar”estará abierto del 18 de marzo al 15 de abril de 2025.