Escuelas en crisis: Las condiciones precarias en las que estudian los alumnos en Tamaulipas

Aulas sin luz, pocos maestros y en condiciones precarias, así es como miles de estudiantes en Tamaulipas deben asistir a la escuela todos los días.

Por: Jessica Moguel-Iveth Ortiz

La educación en Tamaulipas enfrenta una crisis silenciosa, donde miles de niños comienzan su jornada escolar en aulas sin servicio eléctrico, aulas deterioradas y mobiliario en mal estado.

Una dura realidad que deja a los alumnos en una situación de vulnerabilidad y desprotección, cuando su única preocupación debería ser estudiar.

Estudiar a oscuras: La falta de luz en las aulas de Tamaulipas

Desde noviembre del año pasado, la primaria “Matías S. Canales” reportó la falta de suministro eléctrico, sin que hasta ahora haya una solución. En el salón de Lia, los maestros han tenido que improvisar con una pequeña lámpara para iluminar el pizarrón y ayudar a los alumnos a seguir la clase.

“Los niños tienen esto oscuro y no pueden ver bien. Como son de primer año, tenemos que escribir en el pizarrón y se necesita iluminar” narró un profesor de la escuela Matías S. Canales

En la primaria Frida Kahlo, el problema es similar. Con 17 grupos y 608 alumnos, el transformador eléctrico ya no soporta la carga y necesita ser reemplazado.

“Ya no es suficiente la carga contratada y el transformador ya no es suficiente, tenemos que cambiarlo” comentó Delfina Cruz, directora de la escuela Frida Kahlo Calderón.

¡Sin agua y con grietas en los muros! Escuelas deterioradas en Tamaulipas

Los problemas no se limitan a la electricidad. En la primaria Aníbal Pérez González, las grietas en las paredes y techos son una constante. El agua también escasea, lo que agrava las condiciones en las que los alumnos intentan aprender.

Mientras tanto, en la primaria Fidencio Trejo, los estudiantes se sientan en bancas rotas o despostilladas. Pese a esto, la mesa directiva del plantel ha tratado de repararlas, pero los recursos son insuficientes.

De la realidad a los números: Escuelas con deficiencias en Tamaulipas

Según datos del INEGI y del Gobierno de Tamaulipas, de los 5, mil 358 planteles de educación básica en la entidad, mil, 935 carecen de servicios básicos como electricidad, agua potable e internet.

Un diagnóstico del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo confirma que casi 2 mil escuelas no cuentan con condiciones dignas para la enseñanza.

Pero en comunidades rurales, la crisis educativa se agudiza. En la primaria Isidora Ovalle, los salones son de madera y comienzan a deteriorarse, mientras que la falta de maestros complica aún más el aprendizaje de los niños.

Las condiciones precarias en las escuelas de Tamaulipas afectan directamente el nivel académico de los estudiantes. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública no ha dado respuesta a las peticiones de alumnos, maestros y padres de familia. Mientras tanto, miles de niños siguen enfrentando estas adversidades cada día, sin que una solución esté a la vista.

Otras Noticias

×