Expertos señalan que los hábitos de consumo de energía eléctrica puede ser un gran aliado en la economía de los mexicanos, principalmente en enero que es caracterizado por ser complicado por los gastos.
También sugieren revisar periódicamente nuestra toma de energía eléctrica para evitar fugas de consumo eléctrico que afecten nuestra economía directamente.
¿Cuáles son los beneficios de ahorrar energía eléctrica?
¿Cuánta energía se fuga y como nos afecta en la economía?
Los malos usos de energía eléctrica son muy habituales en el día a día en nuestras vidas, sin embargo ignoramos lo que puede significar económicamente. Los expertos al respecto, recomiendan, además, revisar que no se tenga una fuga de energía ya que estas pueden significar hasta el 10% de su consumo.
¿En dónde se tienen mayores fugas de energía eléctrica en México?
Expertos señalaron que las principales fugas de energía eléctrica se encuentran directamente en la instalación. Estas prácticas se enfatizan con más frecuencia en las ciudades de Monterrey, Guadalajara y la capital, y llegan a tener hasta cincuenta años.

Consejos para comenzar a ahorrar energía eléctrica
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señala que el ahorro en el consumo de energía eléctrica no necesariamente es la reducción de la misma, sino utilizarla de mejor manera para obtener más beneficios.
También señala la CFE que para apoyar este ahorro, lo podemos hacer a través del cambio de hábitos, del uso tecnologías más eficientes, o una combinación de ambos.
Los especialistas indican que un mejor consumo de energía eléctrica nos ayuda a poder ahorrar entre un 30 y hasta un 50% del recibo de luz. Para logar esto nos señalan algunas recomendaciones:
- Encender solo lo que se utiliza
- Usar aparatos de reciente generación
- Focos ahorradores
- Iluminar solo las habitaciones necesarias

¿Qué beneficios se obtienen con el ahorro de energía eléctrica?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señala que la generación de energía eléctrica tiene impactos ambientales y no solo económicos. Los impactos económicos se ven mejorados si logramos una eficiencia energética pues los gastos en energía disminuirán. Respecto al tema ambiental los hábitos de consumo ayudan a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático.