En su intento por hacer que la droga circule para su venta y consumo, los delincuentes ponen en marcha un sin numero de opciones para poder trasladarla de un lugar a otro, es ahí donde se las ingenian para utilizar escondites insólitos de la droga.
En este caso el protagonista fue un tierno oso de peluche que se convirtió en la guarida de una droga que puede causar la muerte.
En su interior resguardaba un cargamento de frascos con codeína, sustancia derivada de opio. Fue en Sinaloa donde elementos de la Guardia Nacional, con la ayuda de binomios caninos, encontraron la figura que contenía la droga en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán.
Durante un operativo, realizado por integrantes de la Guardia Nacional, seleccionaron aleatoriamente varios paquetes que serían enviados a diferentes destinos, para que fueran olfateados por los canes.
Al ver una caja de cartón que tenía como destino Tijuana, Baja California la sometieron a una inspección minuciosa; en ella habitaba un gran oso de peluche, color beige, tras revisarlo descubrieron los frascos con una sustancia morada conocida como lean, droga que tiene como ingrediente principal codeína, químico derivado del opio.
Ante ello, el oso de peluche y la droga quedaron asegurados; fueron llevados ante la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para que comenzaran las investigaciones correspondientes y dar con los responsables del intento de traslado de la droga.
¿Para que se usa la codeína?
La codeína es un narcótico preparado a partir de la goma obtenida de la Papaver, conocido también como opio.
El querer pertenecer a un grupo ha ocasionado que los jóvenes mezclen sustancias para crear nuevas drogas, pero no saben que algunas de ellas les pueden causar la muerte.
Es el caso de la conocida Purple Drank, bebida casera que combina refresco, dulces tipo chiclosos de diferentes sabores y jarabe para la tos que contiene codeína; algunas personas que la han consumido dicen que provoca una sensación de relajación, pero en grandes dosis ocasiona euforia.
Los especialistas aseguran que el exceso de codeína en el cuerpo puede ocasionar la muerte por intoxicación aguda y el consumo crónico lleva a problemas de adicción, insomnio, ansiedad, infecciones del tracto urinario y problemas dentales.
Síntomas por el consumo de codeína
Algunos síntomas que las personas presentan tras el consumo de esta droga son:
- Dilatación en las pupilas
- Dolores estomacales
- Mareos
- Palidez
- Euforia
- Bajada del ritmo cardiaco
- - Relajación muscular
- Habla confusa
- Dificultades para mantener el equilibrio y la coordinación
- Problemas respiratorios
También provoca somnolencia, disociación del cuerpo, puede ocasionar pérdidas de memoria, y, en algunos casos extremos, la muerte.