En Contexto: Después de 12 años, Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, quedó en libertad

Tras convertirse en perseguido y pasar más de una década recluido en diferentes lugares, Julian Assange quedó en libertad este martes, pero es ¿héroe o villano?

Videos

Después de una saga legal de 12 años y mucha polémica, Julian Assange ha quedado en libertad. El fundador de WikiLeaks, tras estar 5 y 7 años recluido en Reino Unido, y la embajada de Londres, fue puesto libre tras un largo proceso.

En “En Contexto” con Andreina Andrade recordamos algunas de las razones por las que este fue encarcelado y también los enemigos que hizo al enfrentarse a los líderes de los Estados Unidos por revelar información no necesariamente divulgable.

En Estados unidos lo buscaban para juzgarlo por 18 delitos de conspiración, pues Assange mostró al mundo millones de documentos confidenciales. Uno de los datos que compartió fue un video que se grabó desde un helicóptero militar y en el cual se observa la matanza de 18 civiles en Bagdad, Irán.

Por otro lado, Assange también publicó una serie de correos entre un periodista y Hillary Clinton en los cuales se revelaban las preguntas que se harían en un debate.

Y lejos de la política, también compartió información sobre la empresa Sony, la cual evidencia que las actrices de cine cobran menos que los hombres.

Con estos actos de espionaje, Julian Assange tensó las relaciones del mundo entero, sin embargo, esto ¿en qué lo convierte?, ¿en héroe o villano?

×