Factura falsa o legal: ¿Cómo saber detectarla en México?

Para evitar irregularidades frente al SAT, la institución ofrece herramientas para detectar una factura falsa y tener la certeza de que es un documento legal.

¿Cómo saber si una factura es legal o falsa en México?
¿Cómo saber si una factura es legal o falsa en México?|Pixabay

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Hoy en día la emisión de una factura falsa es una de las problemáticas con las que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha trabajado para erradicar y prevenir al contribuyente, por lo que dio a conocer algunas herramientas para su detección y así tener la confianza de que se está utilizando una factura legal.

Las facturas apócrifas suelen producirse por un error humano; sin embargo, es importante recordar al contribuyente que hay elementos digitales para detectar y notificar de inmediato a quien la expide para su respectiva corrección.

¿Cómo identificar una factura falsa?

El SAT pone a disposición de cualquier usuario la herramienta en línea titulada: “Verificación de comprobantes fiscales digitales por internet”, en donde se requerirán los siguientes datos para consultar si la factura es legal y original.

  1. Folio Fiscal de la factura
  2. RFC de quién generó la factura
  3. RFC de quién la recibió

Con estos tres datos presentes en cualquier factura, los contribuyentes podrán consultar en internet si el comprobante fiscal está debidamente registrado ante el SAT y no tiene alguna anomalía.

Si los datos son correctos, aparecerán los detalles de la factura e incluso se podrá imprimir en el mismo sitio; sin embargo, si el comprobante es falso o tiene algún error, aparecerá el mensaje de que la factura no está registrada, por lo que deberás notificar al emisor.

Para encontrar el sitio, basta con visitar el portal de www.sat.gob.mx y dirigirse a la pestaña de Factura electrónica y seleccionar la herramienta de Verifica tus facturas. Aquí se podrán consultar todas las que tengas en posesión.

De igual forma, el SAT ofrece 14 puntos extras que toda factura debe contener, con el objetivo de dar a conocer a los contribuyentes puntos de detección para identificar una factura legal o falsa.

SAT informa cómo detectar una Factura falsa en línea
SAT informa cómo detectar una factura falsa en línea|Pexels/Mikhail Nilov

1. RFC de quien lo expida.
2. Régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR.
3. Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan las Facturas Electrónicas.
4. Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello digital del SAT.
5. Sello digital del contribuyente que lo expide.
6. Lugar y fecha de expedición.
7. RFC de la persona a favor de quien se expida.
8. Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio o del uso y goce que amparen.
9. Valor unitario consignado en número.
10. Importe total señalado en número o en letra.
11. Señalamiento expreso cuando la contraprestación se pague en una sola exhibición o en parcialidades.
12. Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados desglosados por tasa de impuesto y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos.
13. Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheque nominativo o tarjetas de débito, de crédito, de servicio o la denominada monedero electrónico que autorice el Servicio de Administración Tributaria).
14. Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×