¡Increíble! Emergen lápidas del siglo pasado tras sequía en presa Guadalupe Victoria en Durango

Las lápidas, que han estado sumergidas durante décadas, muestran de alguna forma la historia del pueblo y de las personas que vivieron allí hace décadas.

Videos
Estados
Por: Gabriela Rivas y Ollinka Méndez

La sequía que azota al estado de Durango ha provocado un descenso significativo en el nivel de la presa Guadalupe Victoria, lo que ha dejado al descubierto un inesperado tesoro histórico: las lápidas de un antiguo panteón perteneciente al poblado de “El Durazno”.

En su momento, El Durazno era un pequeño pueblo ubicado a las orillas de la presa. Sin embargo, en 1958, cuando se construyó la presa, sus habitantes tuvieron que ser reubicados y el pueblo quedó sumergido bajo las aguas.

Lápidas había estado sumergidas por décadas

Se estima que más de 100 personas habitaban en El Durazno, y aunque al momento del traslado no se exhumaron los cuerpos, se creía que la presa nunca se llenaría por completo. Sin embargo, la sequía actual ha bajado el nivel del agua lo suficiente como para revelar las lápidas del antiguo panteón.

En la presa Guadalupe Victoria, que tiene menos del 40% de su capacidad y por lo mismo por la poca agua, ha dejado relucir estas lápidas que parecen tener poco más de 100 años de antigüedad.

Las lápidas, que han estado sumergidas durante décadas, muestran de alguna forma la historia del pueblo y de las personas que vivieron allí. Para los habitantes de la comunidad aledaña.

“De hecho, pues mi mamá todavía vivió en ese rancho y mi mamá todavía vive, entonces en sí, mi abuelo, el papá de mi mamá ahí está enterrado, entonces son personas que vivieron en este rancho, ahí están los abuelos, bisabuelos, pues ahí descansan”, relata un residente.

Aunque por el momento solo se han encontrado dos lápidas, es posible que emerjan más a medida que el nivel del agua siga bajando. La sequía, a pesar de sus efectos negativos, ha traído consigo este descubrimiento invaluable que permite a las nuevas generaciones conocer un capítulo poco conocido de la historia de su región.

Es importante destacar que, si bien la sequía ha permitido este hallazgo, también ha generado serios problemas para la región. Es de esperar que las autoridades tomen las medidas necesarias para mitigar los efectos de la sequía y garantizar la disponibilidad de agua para las comunidades afectadas.

Videos

Otras Noticias

×