En cerrada votación, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, decidió retrasar el nombramiento del ex gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como nuevo embajador de México en Canadá.
Con esto, todo indica que la Cumbre Trilateral México, Estados Unidos y Canadá dará inicio el 9 de enero sin nuevo embajador.
Y es que el tema de avanzar en la ratificaron no alcanzó la mayoría calificada que se requería para que fuera discutido y abordado de urgente y obvia resolución en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles.
Hubo 18 votos a favor, 17 en contra y 1 abstención. La propuesta de ratificación de embajador se turnó para análisis de la Segunda Comisión de Trabajo.
Diputados y senadores integrantes de la Comisión Permanente volverán a sesionar el próximo 5 de enero.
Esta es la segunda ocasión en que se frustra la ratificación de Carlos Joaquín González propuesta por el presidente López Obrador.
La primera fue por falta de quórum el pasado miércoles en comisiones del Senado.
Comisión Permanente también envió a comisiones los nombramientos de Laura María de Jesús Rodríguez como embajadora de México en Panamá y de Enrique Rojo Stein, como embajador en Finlandia.
AMLO envía nombramiento de Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá
El pasado 12 de diciembre el presidente López Obrador envió al Senado de la República el nombramiento del exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como embajador de México en Canadá, con la finalidad de ratificarse en el periodo ordinario, sin embargo no sucedió.
En el escrito firmado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a nombre del titular del Ejecutivo, establece que la designación de Joaquín González se basa en la fracción III del art. 89 constitucional, donde se expresa la ratificación por parte de la Cámara Alta de cualquier embajador mexicano en el extranjero.