A través de redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en México publicó una oferta de trabajo para aquellas personas que estén interesadas en colaborar con ellos, para esta vacante, se está ofreciendo alrededor de 745 mil 72 pesos anuales.
Constantemente la Embajada de Estados Unidos busca personal, por lo que si quieres aplicar para este puesto de trabajo es importante hacerlo antes del próximo 23 de junio 2023, ya que ese día se cierra la convocatoria.
Se dio a conocer que el horario para este puesto de trabajo es de tiempo completo, totalizando 40 horas a la semana.
¿Qué trabajo ofrece la Embajada de Estados Unidos en México?
El puesto que ofrece la Embajada de Estados Unidos en el país, es el de Supervisor de Ingeniería trabaja en el Centro de Sistema de Información, brindando servicios de red informática a más de mil 400 usuarios.
La persona responsable de este puesto debe asegurar y mantener el hardware, la infraestructura y los servidores back-end para las redes de área local dentro de la Embajada de Estados Unidos en México.
El Supervisor de Ingeniería se encarga de supervisar a cinco empleados locales, así como reportar al Asistente de Sistemas de Información oficial y trabajar en colaboración con el oficial de sistemas de información para cumplir con los estándares de redes y seguridad.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar en la Embajada de Estados Unidos?
De acuerdo con el Departamento de Estados de Estados Unidos, para aplicar para esta vacante se tiene hasta el próximo viernes 23 de junio 2023, por lo que si cuentas con los siguientes requisitos puedes participar en esta convocatoria:
- Hablar inglés fluido.
- Alrededor de 5 años de experiencia en operaciones de redes informática, servidor y/o soporte de escritorio.
- Título universitario en: Informática. Ingeniería Informática, sistemas de Información, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas o Sistemas en Red.
En el caso del idioma, es importante tener en cuenta que para aplicar para este puesto de trabajo, la Embajada de Estados Unidos en México se debe probar el manejo del idioma.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar en la Embajada de EU en México?
De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, las persona que consiga este puesto de trabajo tendrán los siguientes beneficios:
- Seguro Médico y de Vida (Privado).
- Días de descanso por feriados en Estados Unidos.
- Afiliación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
- Oportunidad de viajar al extranjero para capacitaciones.
¿Cómo puedo aplicar para esta vacante en la Embajada de EU?
Para poder aplicar a la vacante que ofrece la Embajada de Estados Unidos en México, lo único que tienes que hacer es ingresar al enlace que muestra su publicación en redes sociales, el cual te llevará directamente a la página de solicitud.
Al mandar tu solicitud, existe la posibilidad de que si fuiste seleccionado como candidato para el puesto de trabajo, deberás realizar una entrevista de trabajo.
