¡Sueldos de más de 50 mil pesos! Embajada de Canadá ofrece empleo con estos requisitos

Si estás buscando trabajo en México, puedes revisar la convocatoria que la embajada de Canadá acaba de lanzar con sueldo superior a los 600 mil pesos anuales.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Embajada de Canadá ofrece empleo: Requisitos y convocatoria para el sueldo superior a 50 mil pesos
Embajada de Canadá ofrece empleo: Requisitos y convocatoria para el sueldo superior a 50 mil pesos|Twitter/@EmbCanMexico

¿Buscas empleo? La embajada de Canadá acaba de lanzar una convocatoria para trabajar en la Ciudad de México, por lo que si tienes conocimiento del idioma inglés y cuentas con permiso para laborar manera legal en el país, a continuación te dejamos todos los detalles para que puedas aspirar a los tres puestos con un sueldo inicial de 618 mil 605 pesos al año.

De acuerdo con la información publicada en la página oficial del Gobierno de Canadá dentro del apartado de “Asuntos Globales”, la oportunidad de trabajo es como “Oficial de Migración”, un puesto que parte con un contrato de un año y de tiempo completo, con 37.5 horas semanales, lo que equivaldría a una jornada de cinco días con casi ocho horas.

¿Cuáles son las tareas a realizar en la embajada de Canadá?

De acuerdo con las especificaciones impuestas por la embajada canadiense en la CDMX, los oficiales de migración son los encargados de tomar la decisión final respecto a las solicitudes de residencia permanente y temporal en Canadá, por lo que finalizan el proceso de solicitud.

Para llevar a cabo este trabajo, Canadá advierte que “requiere fuertes habilidades analíticas para comprender e interpretar legislación compleja, y la capacidad de aplicar ese conocimiento en la toma de decisiones”, por lo que suma las siguientes tareas:

  • Redacción de informes, resúmenes y presentaciones;
  • Investigación y análisis de tendencias de aplicaciones u otros temas que pueden tener un impacto en la entrega del programa de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC);
  • Recopilación y elaboración de estadísticas;
  • Explicar las decisiones, políticas y procedimientos a los clientes, sus representantes, socios y otras partes interesadas;
  • Participar en actividades de promoción y reclutamiento para la residencia permanente o temporal en Canadá;
  • Contribuir a la mejora de los procesos de trabajo y realizar otras tareas relacionadas con el programa, según se requiera.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en la Embajada de Canadá?

De igual forma, para aspirar al puesto como Oficial de Migración en la embajada de Canadá deberás cumplir con requisitos básicos, los cuales enlistamos a continuación; sin embargo, toma en cuenta que hay otros datos específicos que podrían servir para priorizar a otros candidatos, los cuales también enumeramos más abajo.

  • Contar con título universitario o “carta pasante” del 100% de créditos.
  • Nivel intermedio de inglés (B2 en el Marco Común Europeo o similar).
  • Dominio avanzado de español, escrito y hablado.
  • Experiencia mínima de 3 años en una o más de las siguientes áreas:
    - Campo de la migración o similar
    - Conocimiento de regulaciones, legislación u otras reglas o pautas para analizar problemas complejos y hacer recomendaciones o decisiones.
    - Redacción de correspondencia, informes, sesiones informativas o presentaciones.
    - Experiencia en supervisión de personal, gestión del desempeño y/o participación en la evaluación/selección de candidatos.
  • Usar aplicaciones informáticas, incluido Microsoft Office.
  • Redactar informes, resúmenes y /o preparar justificación legalmente defendible para las decisiones.
  • Explique situaciones complejas a clientes y partes interesadas en diferentes niveles.

Requisitos específicos para trabajar como Oficial de Migración en la Embajada de Canadá

Los siguientes aspectos específicos no son obligatorios, pero podrían colocar a un candidato por encima del resto:

  • Dominio intermedio de francés (B2 en el MCER o similar)
  • Habilidad para interpretar y/o traducir criollo haitiano al inglés y/o francés.
  • Habilidad para interpretar y/o traducir portugués a inglés y/o francés.
  • Especialización en investigación, comunicación, análisis/analítica de datos, asuntos migratorios o derecho.
  • Experiencia en análisis de riesgo o detección de fraude.
  • Experiencia en la realización de análisis/auditorías en profundidad y en la preparación de informes/resultados ejecutivos.
  • Experiencia en el desarrollo de productos de comunicación, incluidos materiales escritos o de video para sitios web, redes sociales o campañas y servicios de promoción.
  • Experiencia en la gestión de personal dentro de un enfoque de equipo cooperativo (gestionar la carga de trabajo, la motivación, la evaluación del desempeño, el asesoramiento y la retroalimentación).
  • Experiencia en herramientas web o de desarrollo de software, como Access, Python o similares.

¿Cómo postularse al trabajo en la Embajada de Canadá?

Para consultar la convocatoria completa y realizar el registro, puedes ingresar a este enlace correspondiente al apartado de “Oportunidades de Trabajo” del Gobierno de Canadá a nivel internacional. Ahí podrás ver los requerimientos operacionales y las condiciones de empleo que ofrece la embajada canadiense.

Además, es en este sitio donde viene el acceso directo al portal para realizar el registro. Debes tener un correo personal no corporativo y crear una cuenta.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×