Elon Musk ¿marca distancia de Trump tras pérdidas millonarias?

El magnate tecnológico, afectado por las políticas arancelarias y su propia imagen controversial, parece retroceder en su apoyo a Trump, pidiendo ahora “cero aranceles” entre Estados Unidos y Europa.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

Elon Musk cambia postura sobre aranceles tras pérdidas
El CEO de Tesla, Elon Musk, cuya fortuna personal se vio reducida en más de $100 mil millones, ahora aboga por eliminar aranceles entre EU y Europa.|REUTERS

En un giro a su relación con la administración Trump, el multimillonario Elon Musk ha comenzado a distanciarse públicamente de las políticas arancelarias del presidente, abogando ahora por una zona de libre comercio entre Estados Unidos y Europa.

Este cambio de postura coincide con significativas pérdidas en su patrimonio y el valor de sus empresas, un panorama contrario a las expectativas de bonanza que muchos magnates albergaban al inicio del mandato de Donald Trump.

Si bien el índice S&P 500 alcanzó máximos históricos en las semanas posteriores a la toma de posesión, el anuncio de una escalada arancelaria revirtió la tendencia, afectando particularmente a figuras como Musk.

El impacto millonario en la fortuna de Musk

Considerado el “mayor afectado” según los datos proporcionados, Elon Musk ha visto cómo su patrimonio neto, estimado en 380 mil millones de dólares, sufría una caída vertiginosa de 104 mil millones.

Solo su compañía insignia de vehículos eléctricos, Tesla, ha perdido un 44% de su valor bursátil desde la inauguración presidencial, esto de acuerdo con la agencia CNN.

Las fuentes sugieren que no solo se debe al impacto de las políticas arancelarias de Trump, sino también al deterioro de la imagen pública de Musk por su acercamiento a movimientos de extrema derecha, lo cual habría afectado a sus negocios.

Un grito inesperado al libre comercio

La nueva perspectiva de Musk se hizo evidente el pasado sábado, cuando participó por videollamada en un mitin organizado por el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini. En esta intervención, Musk expresó su deseo de una colaboración “muy estrecha” entre Estados Unidos y Europa, yendo un paso más allá al hablar sobre los aranceles:

“Espero que, al final, se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar hacia una situación de aranceles cero, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”.

Esta declaración representa un claro retroceso en lo que parecía un apoyo incondicional a Trump, posicionando a Musk ahora como defensor de un tratado de libre comercio transatlántico, días después de que el presidente anunciara aranceles contra más de 180 países.

Efecto dominó en el sector tecnológico

La situación de Musk no es aislada de los gigantes tecnológicos. Otras grandes fortunas y corporaciones también fueron golpeadas con el clima económico reciente:

  • Apple, dirigida por Tim Cook, ha perdido un 5% de su valor.
  • Meta, bajo el mando de Mark Zuckerberg, registra una caída cercana al 4%.
  • Amazon, liderada por Jeff Bezos, vale un 3% menos que hace dos meses.
  • Microsoft, aunque con menores pérdidas, ha descendido un 2.4%.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×