Juventud y fe Iztapalapense: Dos jovencitas encarnarán la pureza y el dolor de las “Marías” en Semana Santa

Ambas jovencitas interpretarán a las “Marías” de la 182 Representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo en Iztapalapa, CDMX, esta Semana Santa 2025.

Por: Itzel García y Ollinka Méndez

Dos jóvenes originarias de la comunidad de Iztapalapa, ambas de fe católica y sin compromiso matrimonial, tendrán el honor de personificar a María, la madre de Jesús, en la tradicional representación de la pasión y muerte de Jesucristo que se lleva a cabo en esa alcaldía. Una de ellas, de 19 años, expresó su sentir ante la oportunidad de interpretar a una figura tan trascendental este año.

Así ha sido la preparación de las “Marías” de la Pasión y muerte de Jesucristo en Iztapalapa

Durante más de dos meses, estas jóvenes han pausado sus labores diarias – una como estudiante de optometría y la otra en formación para la educación especial – para dedicarse a la preparación de este evento de profunda significación religiosa y cultural.

Su compromiso ha implicado la asistencia constante a servicios religiosos, charlas informativas y los numerosos ensayos requeridos para dar vida a los pasajes bíblicos junto al actor que interpreta a Jesús de Iztapalapa. Esta representación cuenta con una trayectoria de 182 años, arraigada en la tradición de la comunidad.

Tabata Rosas, elegida para encarnar a María, madre de Jesús, destacó las cualidades que definen a este personaje bíblico: el amor maternal, el sufrimiento ante la pérdida, pero también la fortaleza y la capacidad de sobreponerse al dolor, aspectos con los que muchas mujeres se sienten identificadas.

Subrayó además la profunda tristeza de María ante el sufrimiento de su hijo, un sentimiento que ella conecta con la memoria de seres queridos que ya no están presentes, facilitando así su interpretación.

Más de 500 personas participarán en la representación en Iztapalapa

De esta manera, estas jóvenes se sumarán a la historia de más de 500 habitantes de Iztapalapa que en este 2025 participarán activamente, ya sea a través de diálogos en los distintos pasajes de la representación o formando parte de las solemnes procesiones. Una de las jóvenes manifestó la profunda emoción y la paz que le transmite ser parte de esta tradición.

Se extiende una invitación a ser parte de esta representación, que trasciende lo cultural para convertirse en un momento de fe, introspección y unidad. Se recuerda que el Viernes Santo se transmitirá la pasión a través de Azteca 1.

Otras Noticias

×