Con la llegada de las elecciones municipales en Veracruz 2025, es crucial que los ciudadanos estén bien informados sobre los candidatos que buscan ocupar los cargos de alcaldías, sindicaturas y regidurías en los 212 municipios del estado. Aquí te presentamos una guía completa para conocer a los candidatos para ayuntamientos en el estado y tomar una decisión informada el próximo 1 de junio.
¿Qué se elige en las elecciones de Veracruz 2025?
En este proceso electoral, los veracruzanos votarán por un total de mil 146 cargos públicos. De estos, mil 54 pertenecen al ámbito municipal, mientras que 92 corresponden al Poder Judicial local. A nivel municipal, se renovarán:
- 212 presidencias municipales (una por cada municipio del estado): Son los responsables de dirigir la administración local.
- 212 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
- 630 regidurías: Los regidores representan los intereses de la ciudadanía dentro del cabildo y participan en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales.
Se destaca que Veracruz cuenta con 212 ayuntamientos. Por otro lado, en el ámbito judicial, se elegirán 16 magistraturas y 76 jueces y juezas locales.
¿Dónde encontrar información oficial sobre los candidatos?
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz es la principal fuente oficial para consultar la lista completa de candidatos registrados. Desde el 2 de abril, fecha límite para el registro oficial, el OPLE publicó los nombres y detalles de cada aspirante en su sitio web. Además, podrás encontrar información sobre sus propuestas y antecedentes.
- Portal del OPLE Veracruz: Aquí se publican las listas oficiales y actualizaciones relacionadas con el proceso electoral.
- INE Sistema “Conóceles”: Esta herramienta permite explorar perfiles detallados de los candidatos, incluyendo trayectoria y propuestas.
🔍 Sé testigo de la historia en #Veracruz Participa en las #Elecciones2025mx como persona observadora y contribuye a la transparencia del Proceso Electoral Local. 🗳️ Tienes hasta el 7 de mayo para registrarte. @ople_Ver #Náhuatl #Alamo #Huayacocotla. pic.twitter.com/dO6moFWpcr
— INE Veracruz (@INE_Veracruz) March 31, 2025
Para conocer mejor a los aspirantes, considera estos aspectos clave:
- Propuestas: Analiza si sus planes son viables y responden a las necesidades de tu municipio.
- Trayectoria: Investiga su experiencia previa en la administración pública o privada.
- Debates: Durante el periodo de campañas (29 de abril al 28 de mayo), se realizarán debates organizados por el OPLE. Estos eventos son una excelente oportunidad para comparar ideas.