A unos días de que se realice el Primer Debate Presidencial que será el próximo 7 de abril en la Sala de Sesiones del Instituto Nacional Electoral (INE), la Junta Local y la 09 Junta Distrital Ejecutiva en el estado de Veracruz han realizado diversas actividades de socialización de este ejercicio previo a las Elecciones 2024.
El delegado del Instituto Nacional Electoral en el estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que el pasado 21 de marzo, personal del 9 Distrito Electoral, con cabecera en Coatepec, visitó las instalaciones del Centro Federal de Rehabilitación Social (Cefereso) 5 Oriente en Villa Aldama para recabar preguntas para el Primer Debate Presidencial a través de formularios diseñados para ello.
Cervantes Martínez explicó que, atendiendo a protocolos de seguridad, fueron entregados 141 formularios entre la población de internos para obtener las preguntas que servirán de insumo al INE para la organización del primer debate entre las candidatas y el candidato presidencial.
“De igual forma entregaron un número equivalente de trípticos con información relevante sobre el voto de las personas en prisión preventiva y se colocaron 20 carteles con información sobre el tema, mismos que fueron colocados en los estrados de los comedores de cada módulo del centro penitenciario, así como en el área de vinculación”, informó.
Cabe señalar que el pasado 22 de marzo, el INE llevó a cabo el acto protocolario de entrega de las 24 mil preguntas recabadas en redes sociales y plataformas digitales, a Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y que serán planteadas en el Primer Debate Presidencial.
De acuerdo con la metodología aprobada por el Consejo General del INE, el método de selección de preguntas deberá realizarse en un plazo no mayor a 10 días naturales.
Las 108 preguntas seleccionadas por frecuencia y aleatoriedad deberán ser entregadas a las personas moderadoras durante las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del Primer Debate Presidencial, quienes finalmente podrán elegir las preguntas que serán planteadas en el desarrollo del mismo.
Reos sin sentencia no podrán votar
La Dirección General Jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Veracruz confirmó la negativa sobre la procedencia del voto de personas en prisión preventiva de los 17 centros de Readaptación Social (Ceresos) de la entidad.
Así, cerca de 4 mil 500 personas que se encuentran en esta situación no podrán emitir su voto.
Informó lo anterior Josué Cervantes Martínez, presidente del Consejo Local del INE en el estado de Veracruz, quien dijo que por el momento solo se contempla que voten aquellas personas que se encuentran en prisión preventiva en el penal federal de Villa Aldama.
INE recibe 24 mil preguntas ciudadanas para Primer Debate Presidencial
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que recibió 24 mil preguntas de la ciudadanía para el primer debate presidencial.
Fue el pasado jueves 21 de marzo el último día en que el órgano electoral recibiría las preguntas de las personas, esto, con el propósito de que participaran de manera más activa en el primer ejercicio. Cabe recordar que esta medida comenzó desde el pasado 20 de febrero.
¿Cuándo serán los debates presidenciales en México?
Los debates presidenciales están pactados para realizarse durante el mes de abril y las primeras semanas del mes de mayo.
Las fechas previstas son el 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo y entre las sedes que se llevarían a cabo los debates son: las oficinas centrales del INE, Los Estudios Churubusco y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.