Debate presidencial de CNN Biden vs. Trump; ¿a qué hora verlo desde México?

Este será el primer debate de al menos cinco agendados entre los aspirantes Joe Biden y Donald Trump; te contamos cuándo será y qué formato tendrá.

Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras
donald-trump-joe-biden-debate-cuando-es
Hoy es el debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump. | Reuters.

Las elecciones 2024 en Estados Unidos se acercan cada vez más y este jueves 27 de junio de 2024 será el debate presidencial de CNN entre los aspirantes: Joe Biden, quien quiere la reelección, y Donald Trump, el que busca volver a la Casa Blanca para un segundo periodo.

En ese contexto, el actual presidente abanderado por el Partido Demócrata está preparándose dese hace varios días en Campo David, con ayuda de sus colaboradores. Mientras que el aspirante del Partido Republicano está participando en debates políticos informales entre actos de campaña.

Corte de caja: Migración será el tema central para las elecciones de 2024 en Estados Unidos

¿Cuándo es el primer debate Trump - Biden?

El primer debate presidencial de CNN entre Joe Biden y Donald Trump será el jueves 27 de junio de 2024, a las 21:00 horas, tiempo de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, 19:00 horas, tiempo del centro de México. Podrá ser visto pro los canales de CNN International, CNN en español y Fuerza Informativa Azteca (FIA) te brindará el minuto a minuto de este encuentro en el siguiente enlace.

Este encuentro quedó agendado a mediados de mayo de 2024, cuando ambos contendientes aceptaron el debate organizado por la cadena estadounidense CNN.

¿Cómo será el debate Biden Trump?

Los representantes de los equipos de Joe Biden y Donald Trump aceptaron las condiciones para realizar el debate, el cual será conducido por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash y tendrá lugar en la sede central de CNN, en Atlanta, Georgia.

El evento tendrá una duración de 90 minutos, con dos pausas comerciales durante las cuales el equipo de campaña de ambos aspirantes no podrá interactuar con los políticos.

Corte de Caja de la Casa Blanca: El conflicto que convulsiona a Estados Unidos

Tanto Biden como Trump acordaron aparecer en un podio uniforme y sus posiciones en el escenario serán determinadas al azar con el lanzamiento de una moneda.

Los micrófonos estarán silenciados durante el debate, salvo cuando sea el turno de hablar de los candidatos. Además, los aspirantes no tendrán carteles o notas escritas previamente en el foro. Sin embargo, sí podrán llevar un bolígrafo, un bloc de notas y una botella de agua.

A diferencia de debates previos, en esta ocasión no habrá presencia del público en el foro donde se realizará el encuentro.

¿Qué candidato quedó fuera del debate?

Robert F. Kennedy Jr., quien aspira a ser candidato presidencial, quedó fuera de este debate organizado por CNN, debido a que no alcanzó el 15% de preferencias en cuatro encuestas nacionales reconocidas ni tampoco aparece en un número suficiente de boletas estatales para alcanzar los 270 votos electorales, con los cuales es posible ganar la presidencia.

El siguiente debate será el 10 de septiembre, preparado por la cadena ABC News. Mientras que habrá otros tres eventos similares organizados por la Comisión de Debates Presidenciales:

  • 16 de septiembre de 2024.
  • 1 de octubre de 2024.
  • 9 de octubre de 2024.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras

Notas

Otras Noticias

×