¿Violencia en aumento? Candidatos en Veracruz solicitan protección para elecciones municipales 2025

Para las elecciones 2025 están en juego más de mil cargos públicos en Veracruz y algunos ya han solicitado protección, ¿qué dijeron las autoridades?

Notas
Estados

Escrito por: Felipe Vera

¿Violencia en aumento Candidatos en Veracruz solicitan protección para elecciones municipales 2025
Las autoridades se pronunciaron sobre las elecciones en Veracruz. |INE

México vive época de elecciones y al igual que en años anteriores, la violencia política no frena, el secretario de gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que casi 20 candidatos solicitaron protección.

Estados como Durango y Veracruz tendrán una intensa actividad a lo largo del primer semestre del 2025 por todos los puestos que están en juego.

Candidatos de Veracruz solicitan protección política, ¿cuáles son las causas?

Entre los argumentos que presentó el secretario de gobierno respectó a las causas por las que solicitaron protección política están amenazas o agresiones que han recibido.

De momento no se conocen los candidatos que solicitaron esta protección.

“Y sí, hemos dicho que los incitamos a la denuncia para que en el código penal podamos hacer una investigación precisa y poderlas proteger en caso de que sea una cosa que pueda generar un riesgo para ellas y ellos”.

Así funciona el protocolo para proteger a candidatos en Veracruz

Durante la conferencia de prensa realizada este martes 15 de abril, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, informó sobre el protocolo de atención para los candidatos y candidatas que han denunciado amenazas o situaciones de riesgo durante el actual proceso electoral.

Indicó que funge como enlace directo entre el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), con el fin de canalizar e informar sobre cualquier agresión o amenaza que lleguen a presentar quienes participan en la contienda electoral.

El funcionario explicó que todas las recomendaciones emitidas por el OPLE han sido atendidas oportunamente. Destacó que, en caso de denuncias relacionadas con situaciones de inseguridad, los candidatos y candidatas son acompañados para presentar la denuncia penal correspondiente, lo que permite obtener información más precisa y evaluar el nivel de riesgo al que pudieran estar expuestos.

Además, enfatizó la importancia de que los aspirantes denuncien cualquier incidente, ya que esto facilita la investigación y la implementación de medidas de protección adecuadas: “Los incitamos a la denuncia para que en el código penal podamos hacer una investigación precisa y poderlas proteger en caso de que exista un riesgo real para ellas y ellos”, mencionó.

¿Qué se elige en las elecciones de Veracruz 2025?

¡Atención, jarochos! Para las elecciones 2025 están en juego más de mil cargos públicos. De estos, mil 54 pertenecen al ámbito municipal, mientras que 92 corresponden al Poder Judicial local.

En el sentido municipal se renovarán:

  • 212 presidencias municipales (una por cada municipio del estado): Son los responsables de dirigir la administración local.
  • 212 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
  • 630 regidurías: Los regidores representan los intereses de la ciudadanía dentro del cabildo y participan en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales.

Se destaca que Veracruz cuenta con 212 ayuntamientos. Por otro lado, en el ámbito judicial, se elegirán 16 magistraturas y 76 jueces y juezas locales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×