A Daniel Noboa no le alcanzó para ganar las elecciones; irá a segunda vuelta en Ecuador

Daniel Noboa se irá a segunda vuelta el próximo 13 de abril, luego de no obtener suficientes votos para ganar las primera vuelta de las elecciones en Ecuador.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

daniel-noboa-gana-elecciones-2025
Él es Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador. | Reuters.

Los ciudadanos de Ecuador votaron el domingo 9 de febrero de 2025 para renovar el cargo de presidente, donde Daniel Noboa tendrá que irse a una segunda vuelta con su adversaria Luisa González, candidata de izquierda.

De acuerdo con los primeros resultados, Noboa tenía ventaja sobre su rival política más cercana, pero conforme se escrutaron las actas, el actual mandatario no obtuvo los votos para continuar con su segundo mandato, que concluiría hasta 2029.

Cabe recordar que Daniel Noboa fue elegido en 2023 para terminar el mandato de su predecesor, Guillermo Lasso. Noboa Azín enfrenta una crisis de seguridad en el país sudamericano.

El actual mandatario enfrentó a 15 oponentes en la presidencia, quienes piden hacer más acciones para combatir la violencia vinculada con el narcotráfico que ha sacudido a Ecuador en los últimos años, pero algunas de las soluciones que oponen requieren aprobación legislativa o cambios en la constitución.

Se desata el conflicto México-Ecuador: ¿Qué pasó y por qué AMLO rompió relaciones diplomáticas?

¿Quién es Luisa González, la izquierdista con la que se irá a segunda vuelta?

González es una abogada de 47 años, que está arropada por el expresidente Rafael Correa. La izquierdista se enfrentará de nuevo a Noboa en las urnas el próximo 13 de abril.

“Estamos casi en un empate técnico, ya con una tendencia, que es lo más importante, que nosotros vamos a seguir creciendo en votos y Daniel Noboa va a seguir bajando”, declaró aguerrida González.

¿Qué pasó en el conflicto entre Ecuador y México?

Cabe recordar que el 5 de abril de 2024, autoridades de Ecuador irrumpieron en la Embajada de México en Quito, para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El gobierno mexicano de ese entonces anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Ecuador, debido a que consideraron que violó el derecho internacional al entrar a la sede diplomática y llevarse a Glas, quien solicitaba asilo en México.

El personal mexicano se retiró de Ecuador y la embajada cerró de forma indefinida. Incluso el gobierno mexicano anunció que acudiría a la Corte Internacional de Justicia para denunciar las violaciones al derecho internacional por parte del gobierno ecuatoriano.

¿Cómo es la crisis de seguridad en Ecuador?

Aunque el gobierno de Ecuador asegura que ha reducido un 15% las muertes violentas en el país, la violencia continúa. Cabe recordar el episodio ocurrido el 9 de enero de 2024, cuando un comando armado irrumpió en el canal TC Televisión durante una transmisión en vivo.

Los sujetos entraron al estudio un día después de que “Fito”, un conocido delincuente de los más peligrosos en Ecuador, se fugó de la cárcel. Ello generó robos, saqueos y tiroteos en zonas comerciales que dejó al menos 8 muertos y 2 heridos en Guayaquil.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×