No todo son las votaciones correspondientes al Poder Judicial, en distintos estados de México habrá elecciones que necesitan la atención total de sus electores, tal es el caso de Veracruz y Durango que durante los meses previos a junio tendrán una intensa actividad.
En el caso específico de Durango habrá elecciones en 39 municipios, por esto te contamos cuál es la edad mínima para aspirar a ser presidente municipal.
Elecciones en Durango: ¿Qué se elige en junio 2025?
¡Atención! Se espera que las elecciones en Durango sean unas de las más grandes en el país y es que habrá desde sindicaturas, regidurías y hasta presidencias municipales. El número específico queda así:
De 405 cargos público, la división se da en 327 regidurías, 39 sindicaturas (encargados de supervisar y garantizar la legalidad), y 39 presidencias municipales -el máximo representante-.
Además, con motivo de la elección judicial se elegirán 48 magistrados y jueces estatales.
🪪 ¡Aún puedes solicitar la reimpresión de #TuINE para participar en las #Elecciones2025MX en #Veracruz y #Durango! Tienes hasta el 20 de mayo para hacerlo. 🗳️
— @INEMexico (@INEMexico) April 10, 2025
📍 Encuentra tu módulo aquí: ➡️ https://t.co/eLcXwdvygF o llama a INETEL 800 433 2000. 📲 pic.twitter.com/vmiVDkwRuB
¿Qué necesito para ser presidente municipal en Durango?
Para ser elegido presidente municipal en Durango, los aspirantes deben cumplir con requisitos específicos establecidos en la Constitución Política de Durango y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado.
Entre los más importantes, se incluye ser ciudadano duranguense, ya sea por nacimiento en el municipio o por tener residencia efectiva en el estado. Además, el candidato debe estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
La edad es otro requisito: debe contar con más de 21 años cumplidos el día de la elección. Si ocupa un cargo público de alto nivel, como diputado, magistrado, funcionario municipal, militar activo, o similar, debe separarse de su posición al menos 90 días antes de la jornada electoral.
Asimismo, está prohibido ser ministro de culto religioso o tener antecedentes judiciales relacionados con delitos graves, violencia familiar, hostigamiento sexual, feminicidio y otros delitos de carácter intencional. Estos lineamientos buscan garantizar la integridad y capacidad de quienes aspiran a liderar el municipio.
Ahora que conoces los requisitos y la edad mínima, es importante mantenerse informado para que el 1 de junio ejerzas tu voto.