¿Cómo conocer a los candidatos para cargos locales en las elecciones de Durango 2025?

¡La participación activa es clave! Aquí te mostramos cómo puedes conocer a las y los candidatos para las elecciones locales en Durango en próximo junio.

Escrito por: América López

Elecciones Durango 2025.
¿Cómo conoces a los candidatos de las elecciones de Durango?|X: @INEMexico

Las elecciones locales en Durango, programadas para el 1 de junio, serán cruciales para elegir a los líderes que guiarán los 39 municipios del estado durante los próximos tres años. Aquí te presentamos el paso a paso para conocer a los candidatos para ayuntamientos y otros cargos que se elegirán próximamente y así tomar una decisión informada en las urnas.

¿Qué se elige en las elecciones de Durango 2025?

En las próximas elecciones, se renovarán un total de 405 cargos públicos en el ámbito municipal, distribuidos de la siguiente manera:

  • 39 presidencias municipales: Cada municipio elegirá a su presidente municipal, quien será el máximo representante del gobierno local.
  • 39 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
  • 327 regidurías: Los regidores participan activamente en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales dentro del cabildo.

Además, se elegirán 48 nuevos magistrados y jueces estatales como parte de la elección judicial.

¿Cómo conocer a los candidatos para cargos locales de Durango?

Para conocer a los candidatos registrados para participar en las elecciones por cargos locales de Durango, te recomendamos:

  • Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango: El IEPC es la autoridad electoral local que publica la lista oficial de candidatos. Puedes visitar su sitio web para obtener información detallada sobre los aspirantes a las alcaldías.
  • Sistema “Conóceles” del IEPC: Aunque no es tan amplio como el del INE, el IEPC ofrece información sobre los candidatos a través de su plataforma local

Aquí, podrás filtrar la búsqueda de candidaturas por rango de edad, sexo, grado académico, tipo de candidatura, fórmula y distrito electoral. Es de suma importancia analizar sus propuestas y si los planes de las y los candidatos son viables y responden a las necesidades de tu municipio.

También te recomendamos seguir a los candidatos en plataformas como X, Instagram y Facebook para estar al tanto de sus propuestas y actividades.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×