Colombia se prepara para una jornada de elecciones, donde los ciudadanos elegirán quién será el presidente que los gobernará los próximos cuatro años. Pero quien ocupe el puesto tendrá una tarea complicada, pues tendrá que enfrentar varios retos sociales, económicos y de seguridad.
Sin importar el resultado de este domingo, el próximo presidente deberá enfrentar retos para sacar adelante a un país que sufre un estallido social derivado de la inequidad, la pobreza, la inseguridad rampante en las ciudades y la violencia en el campo.
Colombia, la cuarta economía de América Latina, necesita reformas destinadas a ordenar sus finanzas, reducir la pobreza, combatir la violencia asociada al conflicto interno, el alto desempleo y cubrir las necesidades de la población.
Se avecina una fuerte alianza entre Colombia y Brasil.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 28, 2022
Primer objetivo: salvar la selva amazónica, fundar la bioeconomía en el conocimiento científico de la diversidad de la selva.
Gracias Lula por su apoyo. pic.twitter.com/WiFGB8biLV
¿Quiénes son los candidatos para presidente de Colombia?
Gustavo Petro
El izquierdista Gustavo Petro competirá por tercera vez en busca de la presidencia de Colombia. Sin embargo, en esta ocasión tiene más posibilidades de ganar en las urnas este domingo.
El candidato izquierdista mantiene un discurso que exacerba a los inversores, empresarios y parte de la población por los efectos que tendrán sus propuestas sobre la estabilidad macroeconómica de Colombia.
Entre sus propuestas se encuentran una reforma fiscal por unos 13 mil 500 millones de dólares -5,5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) anuales adicionales- que saldrían de impuestos a los más ricos para destinarlos a gasto social.
Así como una reforma al sistema pensional que permitirá entregar un dinero mensual a los ancianos pobres que no cotizaron. Por lo que para sus seguidores, el candidato a presidente representa la esperanza de mejorar las condiciones sociales y económicas en un país en donde cerca de la mitad de la población vive en la pobreza.
Federico Gutiérrez
Petro se enfrentará en las elecciones al centroderechista Federico “Fico” Gutiérrez, quien según los sondeos de Colombia, se encuentra en segundo lugar, por detrás del izquierdista.
Nos une el amor por Colombia, nos une el amor por la vida❤️. Trabajaremos con toda la disciplina y compromiso por un nuevo país. Gracias @Rodrigo_LaraS por acompañarme en este camino, vamos a hacerlo muy bien. 🗳 🇨🇴 pic.twitter.com/cyUGU0XtHI
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) May 28, 2022
“Fico” busca evitar ser asociado con la derecha tradicional y el estigma de representar la continuidad del actual gobierno de Iván Duque y de tener el respaldo encubierto del ex presidente Álvaro Uribe.
Gutiérrez plantea una reforma tributaria progresiva por unos dos mil 500 millones de dólares, otra pensional y laboral para promover el empleo, al tiempo que apoya la continuidad de la exploración de petróleo y carbón, los dos productos que más divisas le generan al país por exportaciones.
Su programa tiene un marcado énfasis social para contrarrestar las propuestas de Petro y calmar a los votantes, mientras que incluye otros temas como la seguridad y la economía de libre mercado.
Rodolfo Hernández
En tercer lugar, las encuestas de las elecciones colombianas ponen al candidato independiente Rodolfo Hernández, quien con su discurso de lucha contra la corrupción como principal bandera aspira a dar una sorpresa tras su acelerado repunte en los sondeos.
#ElIngenieroPropone El gran esfuerzo que tiene que hacer el estado es darle a los muchachos oportunidades para que puedan estudiar de día y, luego de que se gradúen, puedan ofertar su conocimiento a la sociedad.
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) May 28, 2022
Por detrás de los tres primero, se encuentran los candidatos Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo, Sergio Fajardo, Enrique Gómez Martínez, Luis Pérez.
¿Podría haber una segunda vuelta en las elecciones de Colombia?
De cumplirse los pronósticos, es reducida la posibilidad de que alguno de los candidatos logre el triunfo absoluto en las elecciones del domingo con más del 50 por ciento de los votos, por lo que los dos primeros irán a una segunda vuelta que se realizará el 19 de junio.