Las elecciones en los 39 municipios de Durango en próximo junio 2025 serán cruciales para definir el futuro político, por lo que es de suma importancia conocer los requisitos establecidos por la ley y aquí te contamos.
Aunque tu Credencial para Votar haya vencido el 31 de
— IEPC Durango (@IEPCDurango) April 12, 2025
diciembre de 2024 podrás hacerla valer para votar el
próximo 1 de junio#AmpliaciónCredencialPEL#ParticipaciónCiudadanaPEL2025 pic.twitter.com/Z0zOpNS2D0
¿Cuáles son los requisitos para ser presidente municipal en las elecciones 2025?
Para ser elegido presidente municipal en Durango, los candidatos deben cumplir con una serie de condiciones establecidas en la Constitución Política de Durango y en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado:
- Ser ciudadano duranguense: Debe ser originario del municipio o tener residencia efectiva en el estado de Durango.
- Ejercicio de Derechos: Debe estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
- Edad: Al día de la elección, el candidato debe tener más de 21 años de edad.
- Separación de cargos: Si el candidato ocupa un cargo como diputado, magistrado, consejero de la judicatura, comisionado, funcionario municipal de mando superior, servidor público de mando superior de la federación, o militar en servicio activo, debe separarse del cargo noventa días antes de la elección.
- No debe ser ministro de algún culto religioso.
- No haber sido sentenciado por la comisión de un delito intencional que amerite pena privativa de la libertad.
- No tener antecedentes penales por violencia familiar, hostigamiento sexual, acoso sexual, abuso sexual, violación o feminicidio.
¿Qué se elige en las elecciones de Durango 2025?
En las próximas elecciones, se renovarán un total de 405 cargos públicos en el ámbito municipal, distribuidos de la siguiente manera:
- 39 presidencias municipales: Cada municipio elegirá a su presidente municipal, quien será el máximo representante del gobierno local.
- 39 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
- 327 regidurías: Los regidores participan activamente en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales dentro del cabildo.
- Además, se elegirán 48 nuevos magistrados y jueces estatales como parte de la elección judicial.
¿Cuánto tiempo dura en el cargo un presidente municipal en Durango?
Un presidente municipal en Durango permanece en el cargo por un período de tres años. Comienzan sus funciones el 1 de septiembre del año de su elección y concluyendo el 31 de agosto del tercer año posterior. Este ciclo se repite cada tres años, coincidiendo con las elecciones locales que se llevan a cabo en el estado.