¿Te pueden robar tu identidad si subes una FOTO del pulgar después de votar? Esto dicen expertos

¿No resististe la tentación? En redes sociales ha surgido el rumor de los supuestos peligros de subir la fotografía de tu pulgar después de votar, ¿son ciertos?

Escrito por: Pilar Espinoza
¿Por qué NO debes publicar FOTO de tu huella después de votar?
¿Por qué NO debes publicar FOTO de tu huella después de votar? | Twitter/iecm

¿No resististe la emoción de participar en las elecciones 2024? En redes sociales ha surgido el rumor sobre los peligros de publicar la foto de tu pulgar después de votar, pues supuestamente podrían robar tu identidad con una simple imagen, ¿es cierto? Esto dicen los expertos en tecnología.

Piden NO compartir la FOTO de tu pulgar después de votar

¡Cuidado! El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX invitó a la ciudadanía a abstenerse de compartir imágenes en redes sociales de su dedo entintado o de la credencial para votar, luego de emitir su voto, ya que esta información podría ser utilizada por ciberdelincuentes para robo de identidad.

De acuerdo con los expertos en tecnología, hoy en día la calidad de las cámaras de los teléfonos ha avanzado con tanta rapidez, que permite extraer la huella digital de una fotografía sin mayor problema. Aunque aclaran que es muy complicado que sé de una situación de este tipo, una investigación realizada en 2017 por un laboratorio de Japón documentó que es factible que los datos obtenidos por estas imágenes pueden fácilmente emplearse como genuinos.

Los expertos añaden que compartir este tipo de fotografías después de votar puede ser empleado por ciberdelincuentes para robar los datos biométricos y darle mal uso, pues incluyen características que identifican a las y los usuarios, como las huellas dactilares, el reconocimiento facial y el escaneo de retina.

¿Cuál es el peligro de un robo de identidad de tus huellas dactilares?

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos explica que a diferencia de otros métodos de identificación como las contraseñas o los pines, las huellas dactilares son un rasgo biológico único e irremplazable. Esto significa que una vez que un ladrón roba tu huella dactilar, no puedes cambiarla, ¿qué riesgos podrían existir?

  • Acceso a tus cuentas bancarias
  • Realizar compras a tu nombre
  • Cometer delitos empleando tu identidad

¿Qué se puede hacer? La recomendación es evitar subir una selfie o fotografía de tu cara con el pulgar “entintado” o en caso de hacerlo procurar que esté a una distancia considerable o que los detalles de la huella no sean nítidos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Pilar Espinoza

Notas

Otras Noticias

×