Ante el inicio de las precampañas en el estado de Puebla, cualquiera de los aspirantes a la gubernatura o algún otro cargo de elección popular, deben solicitar el acompañamiento de seguridad rumbo a las Elecciones 2024 en Puebla.
Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación del estado de Puebla, señaló que el Estado deberá proporcionar la seguridad de los candidatos y agregó que podrán atención en cuatro municipios de los 217 que integran la entidad de cara a las Elecciones 2024.
“El inicio de las precampañas nos obliga a todos a observar la Ley y cuidar esos aspectos. Entonces si alguno requiere acompañamiento tiene que manifestarlo por escrito, y con mucho gusto el Estado se lo propondría”, señaló Aquino Limón.
Hoy saludé a mis amigas y amigos de los medios de comunicación, en el convivio navideño que organizó el gobernador @SergioSalomonC con motivo de las fiestas decembrinas, donde reconoció su inigualable apoyo a lo largo de este año, sin duda, cada uno de ustedes son pieza… pic.twitter.com/3zzQSUZOWe
— Javier Aquino Limón (@Javier_AquinoL) December 14, 2023
Puebla reforzará seguridad en Coyomeapan, Esperanza, Palmar del Bravo y Quecholac
El funcionario poblano también informó que se reforzará la seguridad en las demarcaciones de Coyomeapan, Esperanza, Palmar del Bravo y Quecholac, en las que se han registrado indicios de posible desestabilización en las Elecciones 2024 en Puebla.
Cabe mencionar que el gobierno del estado de Puebla tiene un acuerdo con los diez líderes de los partidos políticos en la entidad, además de que el IEE (Instituto Electoral del Estado) y el INE (Instituto Nacional Electoral), con la finalidad de atender la seguridad de los participantes en las Elecciones 2024.
“La seguridad de los aspirantes la tienen que solicitar ellos, es un derecho al que tienen, y no solamente los candidatos o aspirantes a la gubernatura, sino, cualquier puesto de elección popular, nosotros traemos un acuerdo de seguimiento con los presidentes de los diez partidos políticos que tienen representación en Puebla”, agregó el funcionario poblano.
Conforme al Instituto Nacional Electoral (INE) las campañas en el estado de Puebla iniciarán en marzo de 2024, mientras que las precampañas comienzan en diciembre de 2023. Cabe decir que en Puebla se renovarán 2 mil 286 cargos, entre ellos la gubernatura de la entidad y sus 217 municipios.
Durante el Proceso Electoral 2023-2024 elegiremos 2 mil 294 cargos entre Gubernatura, Congreso Local y Ayuntamientos 🗳️
— Susana Rivas (@SusanaRivasV) December 13, 2023
El compromiso es que en las #EleccionesPuebla2024 se hagan valer tus derechos político-electorales. pic.twitter.com/2Dd5W3uUFl
¿Qué es el Triángulo Rojo de Puebla? Esto es lo que sabe
Se estima que el Triángulo Rojo de Puebla se encuentra integrado por los municipios de Acajete, Acatzingo, Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Tepeaca. Estas demarcaciones conforman el foco del robo de combustibles, mejor conocido como “Huachicoleo”.
Desde hace ya varios años, estos municipios poblanos han liderado la lista de “ordeña de hidrocarburos” a nivel nacional, superando las 6 mil tomas clandestinas. De acuerdo con informes de 2022 de la Secretaría de Defensa Nacional.