Estas son las etapas para elegir al nuevo presidente tras salida de AMLO

Con el proceso electoral 2023-2024 iniciado, es importante recordar las fechas clave para elegir al nuevo presidente tras la salida de Andrés Manuel López Obrador.

Notas
Política

Escrito por: América López

Estas son las etapas para elegir al nuevo presidente tras salida de AMLO
| Twitter @lopezobrador_

Rumbo a las próximas elecciones 2024, las cuales serán las más grandes de la historia del país, es importante conocer cuáles son las etapas para elegir al nuevo presidente, esto tras la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como las fechas clave del proceso democrático.

Como es conocido, el gobierno de un presidente mexicano dura seis años; sin embargo, el mandatario López Obrador será el primero en la historia moderna en no cumplir con ese tiempo establecido, pues una reforma político-electoral le obligaría a salir del poder en octubre de 2024.

¿Cuáles son las fechas clave para elegir al nuevo presidente en 2024?

Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la fecha para el inicio del proceso electoral 2023-2024, el 7 de septiembre, es importante recordar algunos de los días más importantes:

  • Tercera semana de noviembre: inicio de precampañas, con una duración de 60 días.
  • Inicio de campañas: estas comenzarán del 1 de marzo al 29 de mayo, pues tendrán una duración de 90 días.
  • Veda electoral, la cual durará tres días, desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio de 2024.
  • Votaciones: 2 de junio de 2024 a partir de las 07:00 horas.
  • Conteo rápido el mismo 2 de junio.
  • 11 de junio al 31 de agosto: integración y remisión de expedientes de las elecciones a las autoridades correspondientes.
  • 1 de julio al 31 de agosto: gestión de resultados electorales, federales y locales.
  • 1 de octubre: toma de protesta de la nueva presidenta de México.

¿Qué se votará en elecciones 2024 además de la presidencia?

En las elecciones 2024 se elegirán:

  • 128 escaños en el Senado de la República.
  • 500 Curules en la Cámara de Diputados.
  • Jefatura de la Ciudad de México.
  • Mil 98 Diputaciones locales.
  • 18 mil 527 cargos municipales y auxiliares
  • 8 gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
  • Presidencia de México.

Rumbo a 2024, será la primera vez que México tenga a una mujer en la presidencia, pues representando los dos bloques políticos, las candidatas serán la morenista Claudia Sheinbaum Pardo y, por parte de la oposición, la panista Xóchitl Gálvez.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×