Este jueves el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la segunda insaculación para saber la letra del primer apellido de aquellas personas que integrarán las mesas de casilla en las elecciones 2024. Así que si resultaste seleccionada o seleccionado y te interesa saber cuánto paga el órgano electoral, esto te interesa.
En @INEMexico llevamos a cabo el sorteo de la letra del apellido para la insaculación de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casilla en las #Elecciones2024. Si tu apellido comienza con la letra“A”, podrás ser funcionaria/o en esta elección. El #INEEstáListo. pic.twitter.com/9EmXAjDZ7s
— Carla Humphrey (@C_Humphrey_J) February 1, 2024
¿Cómo saber si soy funcionario de casilla 2024?
Si naciste en el mes de marzo o abril, además, si tu apellido paterno comienza con la letra “A” estás considerada o considerado para integrar la mesa directiva de funcionarios de casilla. Estas serán conformadas por poco más de un millón 530 mil personas.
🙋🏻🙋🏻♂️ Ábrele la puerta a los Capacitadores Asistentes Electorales #CAE 📝 Si saliste sorteada o sorteado para ser funcionario de casilla este 2 de junio, ¡acepta y sé parte de las #Elecciones2024MX 🗳️! https://t.co/mX3BuAWEUP pic.twitter.com/R9XXMHQitI
— @INEMexico (@INEMexico) January 31, 2024
Una vez realizado este segundo sorteo, con base en los meses de marzo y abril, así como la letra “A”, se llevará a cabo el 6 de febrero, en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13% de la ciudadanía inscrita en la lista nominal de electores.
Durante la sesión del órgano electoral, se detalló que a partir del próximo 9 de febrero y hasta el 10 de abril, los capacitadores asistentes electorales visitarán, puerta a puerta, los hogares de las personas que hayan resultado sorteadas para informarles que fueron seleccionados.
¿Cuánto pagan por ser funcionario de casilla 2024?
Una de las preguntas más recurrentes de las y los ciudadanos en México es cuánto paga el INE por ser funcionario de casilla, por lo que es relevante contestarla.
Ser funcionario de casilla es una acción voluntaria y simbólica, por lo que no es remunerada económicamente; sin embargo, cada que se realiza una elección, se destinan recursos para su capacitación, además de un apoyo para alimentos de aproximadamente 500 pesos.
¿Cuál es la función de un funcionario de casilla?
Cada una de las mesas directivas de casilla están conformadas por nueve funcionarias y funcionarios: seis propietarios y tres suplentes. El funcionario de casilla recibe, cuenta y registra los votos de sus vecinos y vecinas, por esta razón su presencia es de suma importancia durante la jornada electoral.