INE se deslinda de errores en lista de candidaturas a elección judicial
Los nombres de los aspirantes fueron entregados por el Senado, pero al Poder Legislativo se le olvidó incluir en la lista a tres candidatas a la Corte.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se ha deslindado de los errores y omisiones en la lista de candidaturas a la elección en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
“Es muy importante señalar, porque nosotros no estamos aprobando ningún listado, solamente recibimos estos listados”, comentó Carla Humphrey, consejera del INE.
Dejan fuera de la lista a candidatas de la Suprema Corte
Los nombres de los aspirantes fueron entregados por el Senado de la República, pero el desaseo es tal que al Poder Legislativo se le olvidó incluir en la lista a tres candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Se trata de las ministras en funciones: Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Las aspirantes a repetir en el cargo no se incluyeron en el documento que originalmente entregó el presidente del Senado al INE, el pasado 12 de febrero.
Así se puede verificar una vez que el instituto publicó los documentos que Gerardo Fernández Noroña entregó en esa ceremonia. Los mismos consejeros exigieron al Instituto su divulgación.
“Considero que ya deberíamos de tener hoy dos listados: el del 12 y luego, con motivo del 16, para que pueda hacerse público esta circunstancia”, manifestó Claudia Zavala, consejera del INE.
Y así ocurrió este martes. En su página, el INE exhibe finalmente la lista que el Senado entregó el pasado 12 de febrero y las correcciones que recibió tres días después, el 15 de febrero.
Este es el comparativo: las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel no aparecen en el primer archivo. Sus nombres fueron incorporados 48 horas más tarde; un error del tamaño de una catedral porque la ley sostiene que los juzgadores en funciones irán directo a la boleta.
Juzgadores a la elección, sin que se identifique cargo al que aspiran
Aunque no es lo único. En la lista de candidatos, el INE también detectó el caso de 21 juzgadores que van a la elección sin que se identifique el cargo al que aspiran y otros nombres a cargos donde no se postularon.
Eso motivó este llamado en tono de súplica."A todas las personas aspirantes, por favor, revisen esos datos, si hay alguna corrección háganla llegar porque tenemos ya tiempos que están aprobados”, expuso Norma de la Cruz, consejera del INE.
Entre esos tiempos fatales está la impresión de boletas que iniciara este jueves.