Thomas Homan, el funcionario designado por el presidente Donald Trump para liderar la política migratoria en la frontera, ha expresado su descontento con el ritmo de las detenciones y deportaciones de migrantes.
A pesar de que la administración ha detenido a 14 mil migrantes desde enero, con muchos deportados y otros enviados a la base naval de Guantánamo, Homan considera que estas cifras son insuficientes.
Interior arrests by ICE have increased more than 137% under President Trump. Arrests of aliens with criminal convictions have doubled under President Trump. The arrests of illegal alien gang members has also doubled. Our streets and neighborhoods are that much safer under…
— Thomas D. Homan (@RealTomHoman) February 17, 2025
“No estoy contento con los números”, declaró Homan en una entrevista con nuestro canal aliado CNN.
“Tenemos que hacer mucho más”. El funcionario, conocido por su postura de línea dura en temas migratorios, enfatiza la necesidad de “aumentar la focalización y la producción” en la detención y deportación de migrantes indocumentados.
Guantánamo como el centro de detención
La administración Trump ha recurrido a la controvertida base naval de Guantánamo en Cuba para albergar a algunos de los migrantes detenidos.
Esta medida ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos, que cuestionan la legalidad y la ética de recluir a migrantes en un lugar asociado con la detención de sospechosos de terrorismo.
U.S. President Donald Trump’s “border czar” said Sunday he is “not happy” with the number of undocumented migrants being arrested by immigration agents and deported to their home countries.
— Voice of America (@VOANews) February 17, 2025
Tom Homan told CNN’s “State of the Union” show that 14,000 migrants had been arrested… pic.twitter.com/7ToPpxodSU
El uso de Guantánamo como centro de detención para migrantes plantea serias interrogantes sobre el respeto a los derechos humanos y el debido proceso.
Amnistía Internacional ha denunciado que la detención indefinida de migrantes en Guantánamo viola las leyes internacionales y pone en riesgo la integridad física y psicológica de las personas.
¿Una política migratoria basada en el miedo?
Las declaraciones de Homan y el uso de Guantánamo como centro de detención reflejan una política migratoria basada en la disuasión y el miedo.
La administración Trump busca enviar un mensaje contundente a los migrantes: Estados Unidos no es un país acogedor y las consecuencias de intentar ingresar de manera irregular serán severas.
El Departamento de Seguridad Nacional informó sobre unos 800 arrestos al día a fines de enero, llegando a un máximo de 1.179 el 26 de enero, según información de Voz de America.
“I have done this since 1984. I forgot more about the immigration law than AOC will ever know.”
— State of the Union (@CNNSOTU) February 16, 2025
Trump border czar Tom Homan doubles down on his criticism after previously suggesting Rep. @AOC was “going to be in trouble” for a webinar advising immigrants of their rights when… pic.twitter.com/ebcPeKDIrd