Detienen a “El Viejón”, presunto jefe del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez

El presunto jefe del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez, Humberto Rivera Rivera, fue detenido. Era uno de los narcotraficantes buscados por el FBI.

Notas
Seguridad

Escrito por: América López

Presunto cabecilla del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez.
Humberto Rivera Rivera, de 51 años de edad, alias “El Don” y “El Viejón”. | X.

La Fiscalía del estado de Chihuahua dio a conocer sobre la detención de Humberto Rivera Rivera, de 51 años de edad, alias “El Don” y “El Viejón”, identificado como presunto jefe del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez, quien, además, era uno de los objetivos del Buró Federal de Investigaciones, FBI por sus siglas en inglés.

A través de un boletín, la Fiscalía dio a conocer que fueron elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, en colaboración con la Guardia Nacional, quienes lograron la captura del también conocido por su alias “El Chato”.

¿Quién es Humberto Rivera Rivera, alias “El Viejón”?

Rivera Rivera es considerado como uno de los máximos líderes del Cartel de Sinaloa, que operaba a lo largo del Valle de Juárez, además de ser el brazo derecho de Gabino S. V., alias “El Ingeniero”, quién fuera abatido por Fuerzas Federales en septiembre del 2015.

Cabe destacar que la captura fue el pasado 13 de febrero, cuando los elementos de seguridad lo ubicaron en las calles Fray Junípero Serra y Avenida Valle de Juárez, de la colonia San Lorenzo, en Ciudad Juárez.

La Fiscalía también dio a conocer que al momento de su te detención, el hombre fue encontrado con varias identificaciones que lo señalaban con el nombre de “Víctor Cruz”, además de llevar consigo dos envoltorios transparentes con una sustancia granulosa blanca, identificados como cocaína.

“El detenido y lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común, quien determinará su estatus judicial correspondiente”, se lee en el comunicado.

La detención se da en la creciente polémica de los aviones espía de Estados Unidos que sobrevolaron el país mexicano. Una semana después de estos señalamientos, el gobierno Federal admitió que había al menos dos misiones de reconocimiento a cargo del pentágono: el 31 de febrero y el 3 de febrero.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×