¿Qué le pasó a María Camila? La joven colombiana desaparecida en la CDMX a los 24 años
La familia de María Camila, joven colombiana de 24 años, no ha parado de buscarla desde el 26 de febrero; las autoridades investigan si fue víctima de trata de personas.
María Camila Díaz Grajales, una joven colombiana de 24 años originaria de Medellín, desapareció en la Ciudad de México (CDMX) el pasado 26 de febrero. Su caso ha generado preocupación tanto en México como en Colombia, donde ya se activaron fichas de búsqueda internacionales.
Viajó a México con aspiraciones y desapareció en la colonia Nápoles
El 7 de diciembre de 2024, María Camila tomó un vuelo desde Medellín con la esperanza de trabajar por un mes en un restaurante de la capital mexicana, reunir dinero y continuar sus estudios universitarios. A su llegada, envió un mensaje a su hermana, Cristina Grajales:
“Ya llegué a Ciudad de México, voy a comprar una SIM y te mando la ubicación cuando esté radicada”
Durante casi dos meses, María Camila residió en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, en un departamento que compartía con una joven colombiana y otra argentina. Según testimonios familiares, la última vez que se tuvo contacto con ella fue cuando salió a trabajar al sur de la ciudad. Desde entonces, no se supo más de su paradero.

Sospechas de trata de personas: ¿está retenida contra su voluntad?
La familia de María Camila sostiene que su desaparición no fue voluntaria. De hecho, una de las líneas de investigación más sólidas apunta hacia una posible red de explotación sexual. Así lo confirmó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján:
“Efectivamente, una de las líneas de investigación está vinculada al tema de trata de personas”.
Una de las pistas más alarmantes surgió cuando se encontró una imagen de la joven en un sitio web denominado La Boutique, una página de Internet que ofrece servicios sexuales. En ese portal, María Camila aparecía bajo el seudónimo de “Catalina Santa”.
“Esta persona tenía un perfil en cierta página de Internet”, declaró José Antonio Onofre Polvo, coordinador general de Investigación de Delitos de Alto Impacto.

La familia clama justicia y exige acciones contundentes
Desde su desaparición, los familiares de María Camila han exigido mayor celeridad por parte de las autoridades mexicanas. Cristina, su hermana, ha alzado la voz en múltiples ocasiones:
“Yo sé que María Camila está retenida en contra de su voluntad y lo que quiero es que la liberen. Yo me la llevo para la casa, para Colombia”.
Además, han contado con el respaldo de la Embajada de Colombia en México, que ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de Justicia capitalina y la Fiscalía General de la República. Sin embargo, los avances han sido limitados, y la desesperación crece.
“Este caso no se va a solucionar detrás de un escritorio y enviando oficios”, reclamó Cristina Grajales.