¡40 años detrás de la cámara! El legendario camarógrafo Pepe Ponce se retira de TV Azteca

“No es un adiós”. El legado de Pepe Ponce, el camarógrafo que capturó la historia con su lente, desde guerras hasta tragedias naturales, ¿cómo fue su trayectoria?

Por: Edgar Galicia

Hace 40 años, Pepe Ponce cargó sobre su hombro derecho, una profesión que lo acompañaría durante gran parte de su vida, decidió ser camarógrafo de Fuerza Informativa Azteca (FIA). Desde entonces, el mundo ha conocido sus intrépidas imágenes.

Pepe Ponce desafió todos los retos que un camarógrafo puede enfrentar

A los 22 años, José Ponce resonó en los pasillos de TV Azteca como un joven que rápidamente se convirtió en un camarógrafo profesional. Con el tiempo, se volvió legendario en el mundo de las noticias: “Perder el miedo, perder la coherencia en el momento y luego darte cuenta de que no debiste hacerlo”, revela José Ponce.

¡Contra toda batalla! Cuando pensamos en un camarógrafo, solemos imaginar a alguien invisible, detrás de escena, haciendo brillar a los demás, pero Pepe Ponce fue diferente. Sus imágenes no solo capturaron momentos, contaron historias: “Combina talento, belleza en sus imágenes y, sobre todo, ser un gran compañero en cada cobertura”, describe Jaime Guerrero a su gran compañero.

Pepe comprendió rápidamente que el verdadero corazón de una cámara está detrás de ella, sabiendo dónde estar para inmortalizar con sus encuadres.

Las grandes coberturas de Pepe Ponce en FIA

Cubrió dos guerras, el Golfo y los Balcanes: “Todas me dejaron una experiencia de vida, profesional y de trabajo en equipo”, destaca José Ponce. Capturó el momento justo en las peores tragedias naturales: “Los huracanes son muy respetables. Te vuelves insignificante al cubrir uno”, añadió.

Nuestro legendario compañero vivió intensamente mundiales, olimpiadas y 4 Super Bowls. Testigo de 6 transiciones presidenciales, lo único que le faltó capturar con su lente fue un partido profesional de baloncesto.

El ascenso de Pepe Ponce a la era digital con TV Azteca

José Ponce presenció el cambio de lo analógico a lo digital en Fuerza Informativa Azteca y ascendió a ingeniero técnico. Aprendió a resolver los problemas invisibles detrás de una cobertura mundial en vivo: una buena ubicación, un cable mal conectado, un permiso.

Con el tiempo, ascendió a gerente de sistemas portátiles y unidades satelitales. Hoy cambia de locación nuevamente, pero esta vez para retirarse definitivamente, no porque sus baterías se hayan agotado, sino para abrazar las mieles del retiro tras 60 años de trabajo.

“Esas imágenes serán revisadas dentro de 40 o 50 años. Dirán: ¿quién las hizo? Un mexicano. ¿Cómo se llamaba? José Ponce, eso es Pepe Ponce”, comenta Jorge Zarza.

Aunque Pepe piensa que se va, él siempre quedará marcado en el corazón de TV Azteca con su sabiduría, su legado a las nuevas generaciones y ese extenso archivo de imágenes que escribieron la historia de este país.

Hoy, el equipo de FIA te da las gracias por tu compromiso en enfocar lo interesante del mundo ordinario, por tu intuición para transmitir sentimientos y por retirarte como los grandes, sin un solo rasguño en uno de los oficios más delicados de este país.

“Siempre gracias, Pepe. Nos vemos en la tele, flaco”.

Notas

Otras Noticias

×