Llega el llamado “día cero” ¿La CDMX se quedará sin agua?

El 26 de junio de 2024 es la fecha señalada para que llegue el ‘día cero’ a la CDMX, según expertos ¿pero realmente sucederá? Aquí te lo explicamos

Escrito por: Lucero Rodríguez - Iveth Ortiz
Se aproxima día cero en CDMX ¿Nos quedaremos sin agua?

Debido a la sequía de los últimos años en el país, desde hace semanas expertos empezaron a hablar del temidodía cero para la Ciudad de México (CDMX).

Ese sería el día en que la Zona Metropolitana del país podría quedarse sin una gota de agua para abastecer el sector doméstico, el sector industrial y el sector agrícola.

Es decir, la fecha del 26 de junio sería la fecha estimada en que el agua escaseará por completo y dejará de ser suficiente para los habitantes de la capital de México. Pero ¿el día cero realmente existe?

¿Nos alcanzará el “Día Cero”? Estos dicen los especialistas

Expertos señalaron que el día cero’ no está próximo a ocurrir, al menos en el Valle de México, ya que el sistema que abastece a esta zona es bastante compleja y se surte por pozos profundos y mantos acuíferos.

Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que sus tres principales presas, en conjunto, se encuentran apenas arriba del 26%.

Por lo tanto, no se puede hablar del ‘día cero’ para la Ciudad de México, pero sí para la principal línea del suministro de agua: El sistema Cutzamala.

Sistema Cutzmala ¿a punto de acabarse?

El Sistema Cutzamala es una de las fuentes de abastecimiento de agua dulce más grandes del país, ya que aprovecha las aguas de la cuenca alta del río Cutzamala, que provienen de las presas de Michoacán y el Estado de México. Su importancia reside en que aporta el 26% del agua potable que se consume en el valle de México.


Pero debido al crecimiento poblacional y a las sequías de los últimos años, el sistema ha registrado precipitaciones por debajo del promedio, lo que ha provocado una disminución gradual en los niveles de las presas.

Ante esto, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), señaló que al 20 de junio de 2024, el almacenamiento de agua en el Sistema Cutzamala es de 203.52 millones de metros cúbicos; es decir, que se mantiene en al 26% del 100% de su capacidad.

¿Cómo es vivir sin agua? Otoniel Martínez realizó el experimento y estos fueron los resultados

El periodista Otoniel Martínez pasó más de 50 horas sin probar un trago de agua, como parte de un ejercicio periodístico del Día Cero, para conocer los retos de vivir sin este líquido.

Especialistas, durante este ejercicio, señalaron que el cuerpo humano puede sobrevivir un máximo de 120 horas sin agua, pero ello implica daños renales o hasta un infarto.

Día Cero con Oto” nos recuerda la importancia de cuidar el agua en todo momento, pues es parte esencial de nuestras vidas. Tan solo para realizar nuestras actividades cotidianas empleamos este recurso, pero sobre todo para sobrevivir.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Lucero Rodríguez - Iveth Ortiz

Notas

Otras Noticias

×