Elementos del Ejército mexicano refuerzan 43 poblados en cuatro municipios de Michoacán. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía de Michoacán, ingresaron al municipio de Aguililla, con la finalidad de realizar operaciones para fortalecer el estado de derecho en la región de Tierra Caliente.
Se precisó en un comunicado que estas operaciones se realizaron en coordinación con el Gobierno Estatal, en las siguientes etapas:
1. Instalación de la mesa de diálogo para la pacificación de Aguililla.
2. Puesta en marcha de programas sociales.
3. Ingreso y liberación de localidades con presencia de delincuencia organizada.
La Sedena agregó que las actividades de inteligencia y la presencia de la autoridad permitieron determinar que existían las condiciones para llevar a cabo la tercera fase de la estrategia diseñada para los 43 poblados en Michoacán.
Fuerzas Especiales del Ejército ingresaron a Aguililla
De forma inicial se realizó la liberación de caminos y localidades en áreas rurales sin afectar a la población civil, evitando la confrontación con la base social de las organizaciones delictivas que ejercía presión entre los habitantes.
Posteriormente, unidades de Paracaidistas, Fuerzas Especiales y de Infantería del Ejército mexicano, con personal de la Guardia Nacional y de la Policía Michoacán, organizados en tres agrupamientos, ingresaron desde diferentes itinerarios a la cabecera municipal de Aguililla, Michoacán.

Con estas acciones se reportó la liberación de tres rutas principales de tránsito terrestre la región: Aguililla-El Aguaje, El Aguaje-Los Cajones-El Limón y Coalcomán-Aguililla, y se realizó el aseguramiento de las siguientes armas y sustancias ilegales:
Un total de 185 paquetes con un peso aproximado de 800 gramos cada uno con las características propias de la marihuana y ocho kilogramos de marihuana; seis armas largas, 11 cargadores para diferentes armas, cuatro cofres; así como 1,138 cartuchos de diferentes calibres, 23 artefactos explosivos improvisados.
Ejército asegura vehículos con blindaje artesanal
Se aseguraron también en esta incursión del Ejército mexicano 21 vehículos entre los que destacan tres con blindaje artesanal, uno con blindaje de agencia, una motocicleta y un tractor y diverso equipo táctico.
Por todo ello, la Sedena aseguró en el comunicado, que se logró restablecer el libre tránsito y la paz social, asimismo, se fortaleció el estado de derecho en 43 poblados ubicados en los municipios de Aguililla, Buenavista, Coalcomán y Tepalcatepec.