Esto dice la Sedena sobre si puedes ingresar al Ejército mexicano con tatuajes

Los requisitos para ingresar al Ejército mexicano son varios, entre ellos, los referidos a los tatuajes; revisa las características que te permitirán entrar.

Escrito por: César Contreras
ejercito-mexicano-sedena-tatuajes.jpg
Los requisitos para ingresar al Ejército mexicano son varios, entre ellos, los referidos a los tatuajes; revisa las características que te permitirán entrar. | Facebook Secretaría de la Defensa Nacional.

Las convocatorias para ingresar al Ejército mexicano contemplan varios requisitos de estatura, peso y complexión para quienes aspiren a entrar a las Fuerzas Armadas. También hay condiciones para las personas que tienen tatuajes en el cuerpo.

Cabe recordar que los hombres que aspiren a entrar a la milicia no lo podrán hacer si tienen perforaciones en el cuerpo, mientras que a las mujeres sólo les permiten dos perforaciones como máximo en cada pabellón auricular.

A los hombres no se les permiten perforaciones en ninguna parte del cuerpo; a las mujeres únicamente se les permitirán dos perforaciones lobulares en cada pabellón auricular como máximo.

A las personas que tengan perforaciones en cara, pabellón auricular, nariz, ceja, labios y otras partes del cuerpo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) las considera como “no aptos”. Hasta 2020, el Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos contaban con 165 mil 454 militares, de acuerdo con cifras de la misma institución.

¿Cuánto debe medir un tatuaje para que me permitan entrar al Ejército mexicano?

El tatuaje que deba tener una persona que aspire a entrar al Ejército mexicano no será contar con un tamaño superior a 10 x 10 centímetros. Otras condiciones son:

  • Las imágenes no serán ofensivas a la moral o que hagan apología del delito.
  • Los tatuajes no estarán en lugares visibles con el uso de uniforme, es decir, no pueden estar en las manos, brazos, cuello y cara.

¿Cuántos tatuajes permite tener la Secretaría de la Defensa (Sedena)?

La Sedena no especifica un número límite de tatuajes, sólo que éstos, en conjunto, no deben ocupar más del 10% de la superficie corporal.

¿Qué pasa si tengo tatuajes y quiero entrar a la Guardia Nacional?

La convocatoria para ingresar a la Guardia Nacional no específica si los aspirantes pueden o no tener tatuajes en el cuerpo. La página oficial de dicho cuerpo de seguridad pública señala requisitos como:

  • Ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
  • Estado civil: soltero y no vivir en concubinato.
  • Edad mínima 18 años y máxima 30 años.
  • Tener una estatura mínima, en el caso de los hombres de 1.63 metros y para las mujeres de 1.55 metros.
  • Índice de masa corporal de 18.5 a 27.9.
  • No haber pertenecido a las fuerzas armadas y/o corporación policíaca.
  • Acreditar buena conducta mediante carta de antecedentes no penales de la localidad y entidad federativa donde reside (excepto área metropolitana) o carta de buena conducta expedida por dichas autoridades.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: César Contreras

Notas

Otras Noticias

×