Ejército inhabilita 7 narcolaboratorios en comunidades de Sinaloa

Los operativos del Ejército se realizaron en poblados y rancherías de Cosalá y Culiacán, Sinaloa, donde se inhabilitaron los 7 narcolaboratorios

Notas
Seguridad

Escrito por: Silvia Otero

narcolaboratorios_Sinaloa.jpeg
Ejército inhabilita 7 narcolaboratorios en comunidades de Sinaloa | SEDENA

En operativos realizados en Sinaloa el Ejército inhabilita 7 narcolaboratorios que eran utilizados en la producción de drogas sintéticas; las instalaciones clandestinas se ubicaron en poblados y rancherías de los municipios de Cosalá y Culiacán, Sinaloa.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que en estos narcolaboratorios se encontraron sustancias químicas, reactores metálicos, tambos y otros insumos empleados en la fabricación de narcóticos

Narcolaboratorios se localizaron con labores de inteligencia: Sedena

Los operativos se efectuaron los días 16 y 17 de junio, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, a partir de trabajos de inteligencia que se realizan para detectar a organizaciones criminales con presencia en Sinaloa, que se dedican a la fabricación de drogas sintéticas, en narcolaboratorios.

El Ejército mexicano desplegó fuerzas de reacción en inmediaciones de los poblados de los Cedritos, Agua Caliente de los Urrea y la ranchería Las Palmas del municipio de Cosalá, Sinaloa, así como en las comunidades Portezuelo, Los Naranjos y Sanalona del municipio de Culiacán.

LOS HALLAZGOS

“Al arribar a la zona indicada, el personal militar estableció perímetros de seguridad confirmando la información y procediendo a la inhabilitación de 7 laboratorios clandestinos “, en donde se aseguró lo siguiente:

Laboratorio No. 1, en el poblado de Los Cedritos, municipio de Cosalá, Sin.
- 18 tambos con capacidad de 50 litros, con residuos de sutancias químicas
- 6 reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros
- 2 condensadores.

Laboratorio No. 2, en el poblado de Los Cedritos, municipio de Cosalá, Sin.
- 10 reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts. - 2 cubetas con capacidad de 20 Lts., con residuos de sustancias químicas.

Laboratorio No. 3, en el poblado de Agua Caliente de los Urrea, municipio de Cosalá, Sin.
- 4 condensadores. - 2 reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts. - 1 tambo metálico con residuos de sustancias desconocidas.

Laboratorio No. 4, en el poblado Portezuelos, municipio de Culiacán, Sin.
- 15 reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts. - 10 tambos vacíos con capacidad de 200 Lts. - 4 condensadores metálicos.

narcolaboratorios_Sinaloa1.jpeg
Ejército inhabilita 7 narcolaboratorios en comunidades de Sinaloa
| SEDENA

Laboratorio No. 5, en el poblado Sanalona, municipio de Culiacán, Sin.
- 3 reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts. - 2 tinas vacías con capacidad de 500 Lts.

Laboratorio No. 6, en el poblado Los Naranjos, municipio de Culiacán, Sin.
- 4 reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts. - 2 tinas vacías con capacidad de 200 Lts.

Mientras que el 17 de junio se localizó otro laboratorio clandestino, en las inmediaciones de la ranchería Las Palmas, del municipio de Cosalá:

- 1,050 litros de una sustancia química desconocida distriubuida en 21 bidones con capacidad de 50 Lts. cada uno. - 4 reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts.

“Los laboratorios fueron inhabilitados, con lo que se evita que este tipo de lugares sean empleados para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana”, indicó en un comunicado la Sedena.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×