Expertos señalan la llegada de un efecto Föhn en México; fenómeno meteorológico que provoca un aumento de la temperatura. Además de un calor extremo, este fenómeno también puede llegar a provocar incendios forestales.
Onda de calor en 13 entidades de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que se mantendrá la onda de calor en 13 entidades de la República mexicana, esto se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará baja probabilidad de lluvia, además de que mantendrá la onda de calor en los siguientes estados:
- Nuevo León (suroeste y sur)
- Tamaulipas (suroeste y sur)
- San Luis Potosí (norte, centro, sur y este)
- Querétaro (centro y noreste)
- Hidalgo (norte, noreste y este)
- Puebla (norte y sur)
- Jalisco (centro y sureste)
- Michoacán (oeste, centro y este)
- Morelos
- Guerrero (norte, este y oeste)
- Veracruz (norte, centro y sur)
- Oaxaca (norte, centro y este)
- Chiapas (oeste y centro).
¿Qué es el efecto Föhn?
El efecto Föhn es un fenómeno meteorológico que provoca un aumento de la temperatura, en México, esto ocurre especialmente en los estados de este y noroeste del país. Conforme a Meteored, un portal especializado en meteorología, señala que el efecto Föhn ocurre cuando “una masa de aire se calienta y seca desciende por el lado opuesto de una montaña”, es decir, que este fenómeno se produce en zonas montañosas, además de que “puede tener consecuencias en el clima, la vegetación, la fauna y la salud”.
Cuando una masa de aire desciende por las vertientes montañosas en dirección opuesta, ese mismo viento se seca, además de que se calienta debido a la condensación, por lo que se provocan elevadas temperaturas.
#ElTiempoHoy ¡Calorón este miércoles! ☀️
— Meteored.mx (@meteoredmx) April 2, 2025
🌡️Suben más las #temperaturas en todo #México por efecto Föhn ➡️valores extremos en las máximas entre 43- 49 °C en el noreste, Altiplano, oriente y sur.
🌬️ Intenso gradiente de presión en la mesa del norte
🌐➡https://t.co/IBHcAFevM5 pic.twitter.com/pYmE7vq1m0
Estados con temperaturas de hasta 45 grados Celsius
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche.
Consulta el #Pronóstico de #Temperaturas máximas en #México. pic.twitter.com/byqPd7bPiq
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 2, 2025
Estados de México afectados por el “efecto Föhn” hoy, miércoles 2 de abril de 2025
En México, los estados en donde hoy, miércoles 2 de abril de 2025, se registrarán temperaturas que pueden alcanzar los 45 grados Celsius son:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Veracruz
- Oaxaca
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo.
Así puedes evitar golpes de calor en México
Con el objetivo de evitar golpes de calor, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda lo siguiente a la población que evite exponerse al Sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. También se recomienda vestir ropa holgada, además de utilizar ropa de colores claros.
“Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores”, señala Comisión Nacional del Agua (Conagua).