León africano cachorro es capturado en calles de Ecatepec

El león africano cachorro deambulaba por la colonia Las Américas en Ecatepec en donde fue capturado y puesto a resguardo.

Notas
Estados

Escrito por: Daniel de Rosas / Azteca Estado de México

Ecatepec cachorro león africano
| Especial

Esta madrugada, en calles de la colonia Las Américas, en Ecatepec, Estado de México (Edomex), fue localizado un cachorro de león africano de entre seis y diez meses de edad, en malas condiciones de salud.

El felino fue capturado y fue encontrado en mal estado de salud, presenta desnutrición, atrofia muscular y mala higiene.

A la colonia Las Américas llegó personal del Cuerpo de Bomberos para asegurar al felino que fue trasladado al parque “Ehecatl”, en donde se le da la atención que requiere.

Las autoridades del Estado de México investigan de dónde salió el cachorro de león africano.

Fueron los vecinos de este fraccionamiento quienes pidieron apoyo luego de llevarse tremenda sorpresa al ver al cachorro deambular por la calle.

Sorpesa de vecinos de Ecatepec por león africano

En un video que circula en redes sociales se observa al cachorro caminar confundido e incluso los vecinos comentan que parecía adormilado.

El titular de Medio Ambiente y Ecología, Acoyani Baroco Bonilla, informó que es un cachorro de entre seis y 10 meses, que está en mal estado de salud y se cree pudo haber tenido una crianza artificial tras nacer.

“El estado general de salud (del animal) es malo, presenta desnutrición, atrofia muscular y mala higiene, hasta el momento desconocemos la procedencia”, declaró el funcionario, quien precisó que ya se dio alerta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para realizar las diligencias correspondientes con el cachorro.

Datos sobre el león africano

El león macho es de mayor tamaño y tiene una enorme y espesa melena de coloración variable, según la edad del individuo, ya que lo jóvenes la presentan en tono amarillos, cafés o pardo rojizos, mientras que los viejos la tienen mucho más oscuro y puede ser completamente negra.

La hembra es más pequeña y no presenta melena. La coloración general del cuerpo es dorada, aunque la región ventral es blanca o de tonos más claros.

El león posee al menos nueve vocalizaciones diferentes, incluyendo una serie de gruñidos que aparentemente sirven para mantener contacto, cuando una manada se separa.

El rugido puede ser percibido por el oído humano a 9 o más kilómetros de distancia, es emitido usualmente poco después de que el sol se ha metido.

También lo hacen después de cazar o de comer. Aparentemente, tienen una función territorial. El territorio, por otra parte, es igualmente marcado mediante la orina, el excremento o frotando la cabeza en un arbusto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×