Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una entrevista con Javier Alatorre en Hechos Noche donde aclaró que la relación entre México y Estados Unidos es buena, habló sobre su participación en la Cumbre de las Américas y explicó la forma en la que se elegirá al candidato de Morena a la presidencia de la República Mexicana.
Durante la Cumbre de las Américas, Marcelo Ebrard, llamó a sus miembros a la integración regional para enfrentar retos como la guerra o la inestabilidad alimentaria o la migración.
Durante su discurso en la plenaria de la Cumbre de las Américas, Ebrard explicó que el mundo que había cuando se realizó la última edición es diferente a la actualidad, por ello llamó a la unidad regional, a pesar de las diferencias que prevalecen aún después de 10 años.
“Ahora estamos en una guerra en Ucrania, por invasión de Rusia, tenemos una inestabilidad alimentaria y energética, una nueva realidad geopolítica que aconseja buscar la unidad, para buscar la unidad tenemos que resolver lo que acabo de describir”, explicó.
Ebrard reconoce intención de Biden para regularizar a migrantes
También en su discurso, Ebrard resaltó el compromiso del gobierno de Biden para regularizar a 11 millones de mexicanos migrantes que no pueden regresar al país, como una muestra de la relación que hay entre México y Estados Unidos.
El canciller llamó a la integración regional para evitar que otros países no se ausenten en la Cumbre de las Américas, por lo que urgió a resolver diferencias entre los gobiernos, con apego a su soberanía, para avanzar y enfrentar los retos en común.
“Va a ser difícil que cumplamos con la expectativa de nuestros pueblos cuando se tienen diferencias de ese calibre”.
Ebrard confía en que lo que se logró en la Cumbre de las Américas no quede en solo una declaración en conjunto, sino en la toma de decisiones por parte de los gobiernos que asistieron.
Por la mañana, Ebrard presentó el proyecto “Building the Future” para la comunidad mexicana en Estados Unidos, que llegará a 3,000 beneficiarios
“Hoy arrancamos, ya se vuelve una realidad, llega “Jóvenes Construyendo el Futuro” a los Estados Unidos. Empezamos en Los Ángeles porque es la comunidad más grande en Estados Unidos, pero vamos a seguir a otras ciudades, posteriormente”, anunció el canciller Ebrard.
Culmina así la Cumbre de Las Américas en Los Ángeles