¡Ya viene! México se prepara para un evento astronómico impresionante con la presencia de un eclipse lunar total. Este fenómeno, que transforma la Luna en un disco rojizo, será visible en varios estados del país y promete ser un espectáculo inolvidable para los amantes del cielo, ¿quiénes serán los afortunados en poder apreciar esta maravilla? Esto es lo que tienes que saber sobre el evento de marzo 2025.
Fecha y hora del eclipse lunar en México
¡Un fenómeno único! Un eclipse lunar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última. Este evento solo puede suceder durante la fase de Luna llena, cuando los tres cuerpos celestes están alineados.
Durante un eclipse lunar total, la Luna puede adquirir un tono rojizo, conocido como “Luna de Sangre”, debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, este tipo de eventos suelen ocurrir cada dos años y medio. En México, este evento tendrá lugar la noche del 13 al 14 de marzo de 2025, ¿cuáles son las fechas y horas exactas para verlo?
- Inicio del eclipse penumbral: 13 de marzo a las 21:57 horas (hora del centro de México).
- Comienzo del eclipse parcial: 13 de marzo a las 23:09 horas.
- Empiezo de la fase total: 14 de marzo a las 00:26 horas.
- Máximo del eclipse: 14 de marzo a las 00:58 horas, donde la Luna alcanzará su color rojo más intenso.
- Fin de la fase total: 14 de marzo a las 01:31 horas.
- Fin del eclipse penumbral: 14 de marzo a las 04:00 horas.
Estados en los que se verá el eclipse lunar 2025 en México
Aunque el eclipse lunar será visible en todo México, algunos estados tendrán mejores condiciones para disfrutar del fenómeno. Las regiones como Jalisco, Nuevo León y Yucatán, son destacadas debido a su ubicación geográfica y a la menor contaminación lumínica en comparación con áreas más urbanizadas.
¡Tómalo en cuenta! El eclipse será visible en otros estados como Baja California, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. En general, cualquier lugar en México donde el cielo esté despejado podrá ofrecer una vista del eclipse lunar total.