Para este regreso a clases, del ciclo escolar 2023-2024, las Normas Específicas de Control Escolar relativas a la inscripción, reinscripción, promoción, regulación y certificación en la educación básica, plantean que se deberá presentar el Certificado Médico para el ingreso de los estudiantes a la escuela.
Este documento debe ser emitido por un profesional de la salud acreditado, pues es quien verifica el estado de salud de un estudiante y su aptitud para participar en actividades escolares regulares. Es esencial para asegurar que los alumnos no representen un riesgo para sí mismos ni para otros en el entorno escolar.
¿Qué datos debe tener un certificado médico escolar?
Los centros de salud, el IMSS, el ISSSTE, la Cruz Roja Mexicana y algunas farmacias con médicos debidamente autorizados ya están realizando los certificados médicos a los niños para este regreso a clases.
Entre los datos que debe contener el certificado médico para ser válido están:
- Fecha de expedición
- Nombre completo del alumno (debe coincidir con el acta de nacimiento)
- Edad
- Peso
- Estatura
- Vigencia, debe tener la especificación por escrito de: “Ciclo Escolar 2023-2024”
- Descripción del estado de salud de la o el alumno
- Debe estar en hoja membretada
- Con sello y firma del médico que lo expide
¿Dónde tramitar un certificado médico?
Además del listado que te mostramos, algunos laboratorios clínicos también ofrecen certificados médicos como parte de sus paquetes para el regreso a clases 2023-2024.
- Farmacias: Muchas farmacias ofrecen servicios médicos. Solo visita la más cercana a tu hogar y solicita el certificado. Por lo general, solo tendrás que pagar el costo del documento.
Centros de Salud: Los servicios de salud en los centros de salud suelen ser gratuitos. Para obtener el certificado médico, acude al que corresponde según tu ubicación.
Lleva contigo tu carnet o agenda, una cita, teniendo a mano tu acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
- Cruz Roja: En las instalaciones de la Cruz Roja, puedes solicitar el certificado médico. Elige la entidad en la que vives en su sitio web, luego ve a la ubicación seleccionada con tu identificación oficial y la CURP del menor, además de su cartilla de vacunación.
- IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social): Obtén tu certificado médico en tu clínica IMSS. Agenda una cita y presenta tu acta de nacimiento, Número de Seguridad Social (NSS), CURP, comprobante de domicilio o carnet.
¿Cuánto cuesta tramitar un certificado médico escolar?
El precio del certificado médico es variable, oscila entre los $50.00 y $200.00 pesos, depende del lugar en el que lo solicites, incluso en algunos casos, dicho documento es gratuito.
¿Qué certificados médicos son válidos para la SEP?
Es importante que los certificados médicos escolares sean emitidos por profesionales de la salud debidamente autorizados para que sean válidos por la SEP. Este documento puede detectar posibles problemas de salud que necesitan ser abordados y tratados a tiempo.