El año pasado, se duplicaron los trasplantes de órganos y tejidos por parte de donantes con respecto al 2020, pasando de 666 a mil 156, debido a que las intervenciones quirúrgicas aumentaron de mil 847 a tres mil 457 durante el mismo periodo; recuperando la capacidad de atención y seguimiento de la donación y trasplantes de órganos después de la pandemia por Covid-19.
#México recupera la capacidad en #donación y #trasplante de órganos. Durante 2021 casi se duplicó la recepción de órganos y tejidos al pasar de 666 en 2020, a mil 156 en 2021: @SSalud_mx
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 26, 2022
Pandemia por Covid-19 afectó negativamente los trasplantes de órganos
Durante la conferencia “Trasplante en épocas de crisis sanitaria en Latinoamérica”, se destacó que entre los años 2020 y 2021, la pandemia por Covid-19 impactó negativamente la realización de trasplantes de órganos y tejidos; sin embargo, actualmente los avances de la vacunación y la reducción de contagios permitieron la recuperación de este procedimiento.
Aburto Morales, Director General del Centro Nacional de Trasplantes de la Secretaria de Salud, comentó que Covid-19 es factor de riesgo de complicación y muerte para personas que han recibido un órgano, sobre todo en quienes no han sido inmunizadas; agregó que durante el 2020, cuando México aún no contaba con disponibilidad de vacunas, fallecieron 26.5 por ciento de las personas trasplantadas que se contagiaron durante la pandemia por Covid-19.
Al inicio de la pandemia se realizaron sólo trasplantes de órganos urgentes o asignaciones prioritarias, es decir, en personas en condiciones críticas que requerían un corazón, un hígado, un riñón o córnea, así como en pacientes pediátricos, debido a que los médicos se habían enfocado a la atención de Covid-19; además algunos donantes fueron contagiados y ya no pudieron realizar el procedimiento.
Cifras del #CENATRA revelan que, en 2021, 76% del total de #Trasplantes en el país fueron de donante vivo, 42% de los #TrasplantesRenales se realizaron en establecimientos privados. #DíaMundialDelRiñón pic.twitter.com/h4E1AOFgTw
— SALUD México (@SSalud_mx) March 10, 2022
Más de 22 mil personas se encuentran en lista de espera para trasplante de órganos
Salvador Aburto dio a conocer que 22 mil 921 personas están en lista de espera de un órgano o tejido. El corazón, hígado, riñones y córneas son los de mayor demanda, es decir, los que las personas más requieren para mejorar su salud o incluso, sobrevivir.
Aburto Morales destacó la importancia de reconocer que los trasplantes de órganos son un procedimiento esencial dentro del sistema de salud y llamó a atender la urgencia de cubrir el rezago para responder a la creciente demanda de quienes tienen la esperanza de contar con una nueva oportunidad.
Esto se logrará, dijo, con la coordinación de todas las instituciones públicas y privadas de salud, el fortalecimiento de recursos humanos, financieros y materiales, y de la red de hospitales que realizan actividades de donación y trasplantes de órganos.