Documentos de Línea 12 no fueron afectados durante incendio: Fiscalía

Fiscalía capitalina dio conocer que los documentos de la Línea 12 no se encuentran en el lugar afectado por el incendio resgistrado el pasado 13 de junio en instalaciones de la Secretaría de Obras.

Escrito por: Ricardo Torres

Línea 12

La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México a través de su vocero, Ulises Lara López, informó que en relación a algunas versiones que señalan que los archivos que forman parte de la investigación tras el colapso de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, resultaron dañados como consecuencia del incendio que afectó a un inmueble ubicado en la alcaldía Benito Juárez, la institución precisa que dicha documentación, se encuentra totalmente a salvo y es falso que haya resultado afectada.

La documentación se encuentra en otro inmueble resguardada y vigilada

Agregó que los archivos se ubican en otro inmueble, distante al que resultó afectado por la conflagración. Toda la documentación relacionada con archivos de la Línea 12 se encuentra debidamente resguardada en un sitio de acceso restringido y vigilado permanentemente.

También señalaron que los dictámenes periciales relacionados con el incendio en el inmueble localizado en avenida Universidad, colonia Santa Cruz Atoyac, que alberga oficinas administrativas de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, del Órgano Interno de Control de dicha institución y del Instituto Local de Infraestructura Física Educativa, ILIFE, ya fueron integrados a la carpeta de investigación.

De nueva cuenta informaron que, el pasado lunes 13 de junio, la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez inició una carpeta de investigación por el delito de daño a la propiedad, por lo que la autoridad ministerial dio intervención a personal de la Policía de Investigación así como a peritos.

El incendio fue por un corto circuito

De acuerdo con las autoridades, en el lugar de los hechos, trabajaron especialistas de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, expertos en criminalística, fotografía y valuación; en incendios y explosivos; en arquitectura, instalaciones hidrosanitarias y electricidad, así como en química y video, a fin de llevar a cabo los dictámenes periciales correspondientes.

Dichos peritajes determinaron que la causa que originó el incendio fue un corto circuito y que se presentaron daños en muros, plafones, pisos y muebles de oficina.

Lara López, dijo que especialistas en instalaciones hidrosanitarias no localizaron instalaciones de gas en el lugar y peritos de electricidad determinaron que la instalación en el área identificada como ILIFE, presentó daños en los tramos seccionados de los conductores eléctricos debido a un sobrecalentamiento que originó el corto circuito.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×