Doble Hoy No Circula 13 de noviembre en CDMX y Edomex

Este 13 de noviembre de 2022 habrá Doble Hoy No Circula en la CDMX y 18 municipios del Edomex, luego de que se activó la fase 1 de la contingencia ambiental.

Notas
Política

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Doble Hoy No Circula CDMX y Edomex contingencia ambiental
Doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex este domingo 13 de noviembre | FIA.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de la contingencia ambiental por las altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); de modo que mañana domingo 13 de noviembre habrá Doble Hoy No Circula en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex).

Conoce el Doble Hoy No Circula que aplicará durante el lunes 14 de noviembre en el Valle de México.

Cerca de las 15:00 horas de este sábado, se registró una máxima concentración de ozono de 155 ppb en la estación de monitoreo CCA-UNAM de la alcaldía Coyoacán, CDMX; por lo que la CAMe también informó sobre la activación del Doble Hoy No Circula en la capital. Sin embargo, a las 20:00 horas podrá haber una actualización de esta información, así que se recomienda a la población mentenerse informada de la calidad del aire en la ZMVM.

El organismo detalló que la contingencia ambiental se debe a la alta radiación solar que ha prevalecido durante el día, junto con el viento débil de dirección variable, lo que provocó el estancamiento de los contaminantes y la formación del ozono.

cdmx contaminación
Contaminación en CDMX | Twitter @Noxer07

Doble Hoy No Circula: ¿Qué autos descansan este 13 de noviembre?

El Doble Hoy No Circula aplica entre las 05:00 y las 22:00 horas de este domingo 13 de noviembre para:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6 y 8 así como aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8 .
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex.
  • Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
hoy no circula domingo 13 de noviembre
Doble Hoy No Circula domingo 13 de noviembre

Doble Hoy No Circula: ¿Qué autos SÍ podrán circular este 13 de noviembre?

La CAMe detalló que los vehículos exentos del Doble Hoy No Circula son los siguientes:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso excepto los vehículos con engomado color rosa, terminación de placa 7 y 8.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica (incluye vehículos con personas que asisten a la vacunación por la COVID-19 y que porten folio de cita).
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que formen parte del Programa Paisano y porten la autorización correspondiente.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I.

¿Dónde aplica el Doble Hoy No Circula?

El Doble Hoy No Circula aplica en las 16 alcaldías de la CDMX y estos 18 municipios del Edomex:

Atizapán de Zaragoza
Coacalco de Berriozábal
Cuautitlán Izcalli
Chalco
Chicoloapan
Chimalhuacán
Ecatepec de Morelos
Huixquilucan
Ixtapaluca
La Paz
Naucalpan de Juárez
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
Tecámac
Tlalnepantla de Baz
Tultitlán
Valle de Chalco

El Doble Hoy No Circula tiene como objetivo salvaguardar la salud de los ciudadanos mexicanos; así como cuidar al medio ambiente de las altas concentraciones de ozono.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×