Disputa entre INE y CNDH será resuelta por la SCJN

La SCJN aceptó analizar la disputa entre el INE y la CNDH, quienes se acusan mutuamente de invasión de sus competencias; discutirán el caso el próximo año.

Escrito por: Juan Pablo Reyes

SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó analizar la disputa entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) organismos que se acusan mutuamente de invasión de sus competencias luego de que la ombudsperson Rosario Piedra se manifestó en favor de la reforma electoral.

La demanda de la CNDH admitida por la ministra Norma Piña impugna el comunicado emitido por el INE el 30 de octubre en el que se afirma que Piedra Ibarra tiene “una prohibición constitucional expresa para intervenir en temas de índole electoral”.

También agregó que el presidente del INE, Lorenzo Córdoba y el consejero Ciro Murayama hicieron declaraciones a diversos medios de comunicación afirmando que la CNDH no tiene facultades para defender los derechos políticos de los ciudadanos.

“Derivados de la lectura del escrito de demanda y anexos, del acto materia de la controversia, de las circunstancias y características particulares del caso, no se desprenden elementos suficientes para conceder la suspensión”, señala el acuerdo publicado por la SCJN.

Norma Piña elaborará las propuestas de sentencia de la disputa entre CNDH e INE

A su vez el INE interpuso su propia controversia contra la recomendación general 46/2022 de la CNDH donde este organismo toma postura a favor de la reforma electoral señalando que “recomienda la transformación del pueblo a la democracia.”

También impugna “el pronunciamiento DGDDH/082/2022, titulado ‘CNDH desmiente señalamientos derivados del Pronunciamiento 081/2022 y de la Recomendación General 46/2022 y refrenda su compromiso con el pueblo”.

En este caso, el organismo electoral pidió a la SCJN que la CNDH retire de su sitio de internet su recomendación general y los pronunciamientos afirmando que “denuesta la función electoral del INE, transgrediendo su autonomía con una clara intencionalidad de desacreditar y desprestigiar al Instituto, e impulsar reformas electorales que tienen por objeto mermarlo y provocar desconfianza en la ciudadanía.”

También pidió que la SCJN le prohíba a la CNDH emitir cualquier otro pronunciamiento en materia electoral “que quebrante el orden constitucional e invada la esfera competencial del INE”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×