La mayoría de los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) alista recortes de más de 13 mil millones de pesos al presupuesto de 2024 de órganos autónomos, con excepción de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El proyecto, que discutirá el próximo viernes, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, comenzó a circular en redes sociales.
La CNDH permanecerá con la propuesta de mil 172 millones de pesos y la Fiscalía General de la República (FGR) 19 mil 333 millones de pesos. Otras que se buscará, se mantengan con el mismo presupuesto son: Bienestar con 543 mil 933 millones de pesos; Medio Ambiente con 70 mil millones de pesos; Marina con 71 mil 888 millones de pesos; Salud con 96 mil 990 millones de pesos.
🔳 El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se determinan los recursos de los fideicomisos para apoyar al estado de Guerrero, por el paso del huracán #Otis. https://t.co/itCSuNYzHj
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 1, 2023
¿Qué órganos autónomos tendrán recorte de presupuesto?
El partido guinda prevé recortes al Poder Judicial por 6 mil 465 millones de pesos, al Instituto Nacional Electoral (INE) por 5 mil millones de pesos. También figura disminuir el gasto a la Comisión Federal de Competencia Económica por cerca de 86 millones, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información (INAI) por 71 millones pesos.
Incluso, la tijera también se pasará al Poder Legislativo Poder, el cual será del orden de mil 636 millones de pesos. La Comisión de Presupuesto se reunirá el próximo viernes por la tarde con el fin de discutir y someter a votación el proyecto de presupuesto 2024.
Son más de 9 billones de pesos los recursos del gasto que tendrá el gobierno federal para el próximo año 2024. Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) podría ser aprobado por el pleno el próximo 12 de noviembre.
Por otro lado, se dijo listo para un encuentro con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para agilizar el fideicomiso para damnificados del huracán “Otis” en Guerrero.