Diputados buscan tipificar como delito el uso de imágenes generadas por Inteligencia Artificial

Se propone que en caso de atentar con Inteligencia Artificial contra menores de 18 años estas sanciones se duplicarán llegando hasta los 24 años de prisión.

Escrito por: Antonio Álvarez

Diputados buscan tipificar como delito el uso de imágenes generadas por Inteligencia Artificial
¡Hasta 13 años de cárcel!|Cámara de Diputados

A lo largo del lunes 4 de diciembre, se dio a conocer que diputados buscan tipificar como delito el uso de imágenes generadas por Inteligencia Artificial (IA) que violen la intimidad de las personas y sancionarlo gravemente.

De acuerdo con los informes compartidos, la pena sería de 12 años de cárcel y sería una iniciativa al artículo 211 Bis, del Código Penal Federal.

Se propone que en el caso de atentar contra menores de 18 años estas sanciones se duplicarán llegando hasta los 24 años de prisión.

¿Qué abarca la propuesta del diputado del PRD?

La propuesta del diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, del PRD, establece incluir en la lista de delitos las “imágenes que se obtengan en una intervención de comunicación privada o generada por sistemas o programas de inteligencia artificial”.

En la exposición de motivos se destaca la necesidad de que la legislación penal mexicana establezca nuevos mecanismos que regulen el uso de imágenes creadas a través de la IA para resguardar la integridad de las personas frente al avance de la tecnología.

La preocupación es proteger la integridad e intimidad de las personas y evitar casos de imágenes de explotación sexual infantil como los ocurridos en otros países.

La propuesta para castigar como delito el uso de imágenes producidas por inteligencia artificial será discutida por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

Alumno del IPN fue vinculado a proceso por editar fotos con IA y compartirlas

A mediados de octubre se dio a conocer el caso de un joven del Instituto Politécnico Nacional (IPN), identificado como Diego “N” que comercializó imágenes de mil mujeres y las difundió; sin embargo, éstas las manipuló a través de la Inteligencia Artificial (IA), actualmente se encuentra vinculado a proceso.

Según los relatos de la Primer Asamblea Colectiva de Lucha para el Acceso a la Justicia sobre los actos de Violencia Digital del IPN, a inicios de octubre descubrieron en el iPad las imágenes de las mujeres, por lo que inmediatamente decidieron tomar cartas en el asunto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×